El Parlamento británico somete a votación este viernes, en sesión extraordinaria, una moción sobre la participación de Londres en los ataques aéreos de la coalición, liderada por EE.UU., contra bastiones del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en Irak.
La propuesta fue aprobada ayer durante una reunión a la que asistieron el primer ministro, David Cameron, los ministros de su gabinete y autoridades militares, donde se decidió que el Reino Unido no desplegaría tropas de combate en territorio de Irak.
La eventual participación militar de Londres en la coalición internacional contra el EIIL en Irak se limitará al envío de varios Tornados GR4 de vuelo supersónico y misiles crucero.
Cameron, quien habló el miércoles ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), en Nueva York, EE.UU., defendió la campaña militar de Washington y sus aliados, y adelantó que su país “jugará su rol” en la misma.
Según el jefe del Gobierno británico, “errores del pasado no deben ser excusa para la inacción”, en relación a la polémica participación militar británica en la guerra de Irak (2003).
Ante la luz verde de Londres para unirse a los bombardeos en Irak, cientos de activistas antibelicistas se congregaron el jueves frente a la residencia de Cameron en Downing Street, Londres (capital británica), para mostrar su oposición a esta idea.
Por su parte, el ministro de Defensa, Michael Fallon, advirtió que el Ejército británico afronta la ofensiva en Irak como una campaña “a largo plazo” que podría durar “dos o tres años”, según el secretario de Estado estadounidense, John Kerry.
Además, los analistas dudan que Washington y sus aliados busquen realmente combatir el terrorismo con sus operaciones militares, ya que según distintos informes, ellos mismos crearon el EIIL, sino que tratan de justificar su presencia en la zona.
El exanalista de la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. (NSA, por sus siglas en inglés) Edward Snowden aseguró recientemente que el EIIL fue creado mediante un trabajo conjunto de los servicios de Inteligencia de Estados Unidos, el Reino Unido y el régimen de Israel.
Comentarios