viernes, 18 de septiembre de 2015

Clinton pide formar comisión para estudiar gasto militar de EEUU

Clinton pide formar comisión para estudiar gasto militar de EEUU

La precandidata demócrata a la presidencia de EE.UU., Hillary Clinton, solicitó la creación de una comisión de alto nivel para estudiar los gastos militares del Departamento de Defensa del país.

“Creo que es urgente abordar un debate muy minucioso en nuestro país acerca de lo que necesitamos (en gasto militar) y cómo vamos a pagar por ello”, subrayó Clinton el jueves durante su discurso en un acto de campaña en el estado de New Hampshire (noreste).

Creo que es urgente abordar un debate muy minucioso en nuestro país acerca de lo que necesitamos (en gasto militar) y cómo vamos a pagar por ello”, subrayó Hillary Clinton.

Asimismo, tras destacar que el país norteamericano se resiste a “eliminar ciertos gastos” o hacer cambio en asignaciones, criticó que el Congreso es el principal órgano legislativo que obstaculiza estas iniciativas.

El pasado 18 de junio, los republicanos del Senado aprobaron un proyecto de ley que destina 612 mil millones de dólares para el gasto militar del Departamento de Defensa en 2016.

Estados Unidos gasta en el sector militar más que otros en el mundo, poniendo a los países deseosos de preservar su soberanía de las agresiones estadounidenses ante la necesidad de aguantar la carrera armamentística.

El mayor gasto para los contribuyentes estadounidenses se produjo en 2011, con 664.800 millones de dólares de presupuesto militar declarado por las autoridades de Washington.

En otra parte de sus declaraciones, la también exsecretaria de Estado estadounidense pidió al Gobierno de Washington que tomara una decisión lo antes posible sobre el proyecto de construcción del oleoducto Keystone XL, que permitiría la transportación del crudo desde Canadá hasta el golfo de México, pero que ha sido muy criticado por el pueblo del país norteamericano por el posible impacto que tendría sobre el medio ambiente.

Manifestantes en EE.UU. rechazan el proyecto de construcción del oleoducto Keyston XL.

Manifestantes en EE.UU. rechazan el proyecto de construcción del oleoducto Keyston XL.

"He trabajado en la Administración, comencé el proceso que debía conducir a tomar una decisión al respecto y no puedo esperar mucho más tiempo. Este es un aviso para la Casa Blanca, yo voy a decir lo que pienso en breve porque no puedo esperar", aseveró Clinton.

El pasado 25 de febrero, el presidente estadounidense, Barack Obama, vetó una iniciativa aprobada por el Senado, de mayoría republicana, que permitía la construcción del oleoducto Keystone XL, argumentando que esa ley va en detrimento de los intereses nacionales.

Según expertos de medio ambiente, el oleoducto que cruzaría por todo el territorio estadounidense, desde los yacimientos de arenas bituminosas de Alberta en Canadá, tendrá un impacto negativo en la naturaleza y, por ende, contribuirá al cambio climático.

No obstante, el Departamento de Estado de EE.UU. dice que la construcción del oleoducto no implicaría un daño sustancial al medio ambiente.

Hispantv
A continuación Siguiente
No te pierdas Anterior

Comentarios