jueves, 30 de octubre de 2014

China está en peligro de sufrir epidemia de ébola

China está en peligro de sufrir epidemia de ébola

El profesor belga Peter Piot, codescubridor del virus del Ébola en 1976, ha advertido este jueves sobre la presunta epidemia de la enfermedad en China, por tener una gran comunidad en África Occidental, región azotada por la expansión del ébola.

"Miles y miles de chinos viven y trabajan actualmente en África. Es una situación muy diferente con respecto a las epidemias anteriores. No es imposible que trabajadores (infectados) regresen a China", ha explicado el profesor Piot durante un seminario de medicina organizado en Tokio, capital japonesa.

El científico ha asegurado que el nivel de control de las infecciones es muy bajo en los hospitales públicos chinos, no obstante, ha reconocido que esto mejoró después de la experiencia de la epidemia del síndrome respiratorio agudo severo (SRAS, por sus siglas en inglés).

En su discurso ha aseverado que habrá enfermos que llegarán a cualquier país, y en este caso, China es particularmente vulnerable.

El profesor Piot ha criticado también la "lentitud" con la cual reaccionó la Organización Mundial de la Salud (OMS), cuando estalló la crisis.

Entre tanto, el portavoz del Ministerio de Defensa Nacional chino, Yang Yujun, ha informado hoy que las fuerzas militares del país asiático se han unido a los esfuerzos del Gobierno chino por ayudar a los países africanos a luchar contra el virus del Ébola.

Asimismo, ha declarado la decisión de China de construir un centro de tratamiento con 100 camas en Liberia, donde la epidemia es más grave, enfatizando que las fuerzas militares están ofreciendo ayuda en esa misión y que la construcción del centro está en marcha.

La epidemia de ébola ha matado a 4922 personas entre los más de 10.141 casos de contagio hasta el 23 de octubre, según un balance publicado por la OMS.

Hispantv
A continuación Siguiente
No te pierdas Anterior

Comentarios