jueves, 9 de octubre de 2014

"Políticas erróneas de Erdogan causaron creación de EIIL"

"Políticas erróneas de Erdogan causaron creación de EIIL"

Las políticas erróneas del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y sus ansias por derrocar al Gobierno sirio han contribuido en la creación del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en la región, así ha informado este jueves el diario estadounidense ‘The New York Times’.

Ankara está desplegando sus tropas en las fronteras con Siria, mientras los integrantes del EIIL mantienen asediada la ciudad de Kobani (Ain al-Arab, en árabe), en el norte del país árabe, ha añadido el rotativo.

Erdogan deja sus fuerzas fuera del campo de batalla con el fin de socavar a los kurdos, así como presionar a Washington para que ayude a Turquía en el derrocamiento del mandatario sirio Bashar al-Asad, ha declarado.

El comportamiento de Erdogan no está a la altura de un aliado de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), porque en su ansiedad por derrocar al Gobierno sirio, permitió el flujo de armas para los extremistas a través de su país, ha agregado.

Según el editorial del Times titulado ‘El peligroso juego de Erdogan’, tanto Washington como el gobernante turco coinciden en la necesidad de utilizar fuerzas terrestres para romper el cerco contra Kobani.

Sin embargo, el mandatario turco insiste en que EE.UU., debe brindar un mayor apoyo a las bandas antigubernamentales sirias y crear una zona de prohibición de vuelo para evitar la actuación de la fuerza aérea siria.

Por último ha concluido que las políticas erróneas de Erdogan provocaron un descontento en el país euroasiático donde, durante los últimos días, miles de civiles han salido a las calles para exigir el apoyo militar de Ankara a los combatientes kurdos que luchan contra el EIIL en Kobani.

Desde mediados del pasado septiembre, Kobani, situada en la frontera con Turquía, es blanco de los ataques del EIIL que ha logrado ocupar varias localidades aledañas a esa ciudad, provocando un éxodo de refugiados hacia Turquía y a otras partes de Siria.

Cabe destacar que los bombardeos llevados a cabo por la llamada coalición anti-EIIL, liderada por EE.UU., no han podido frenar a los terroristas de Daesh.

De acuerdo con los analistas, el verdadero objetivo de esta campaña es ampliar la presencia militar de Estados Unidos en Oriente Medio y derrocar al Gobierno de Damasco.

Hispantv
A continuación Siguiente
No te pierdas Anterior

Comentarios