UE y gigantes de Internet cooperan para combatir a terroristas
Los ministros del Interior de la Unión Europea (UE) se reunieron el miércoles con representantes de las principales empresas de tecnología, incluyendo Google, Facebook y Twitter, para abordar las vías de cooperación para que los grupos terroristas no puedan usar las redes sociales para difundir el extremismo.
Reunidos el miércoles por la noche en Luxemburgo, las partes expresaron su preocupación por el creciente número de jóvenes europeos que se suman a las filas terroristas en Irak y Siria, tras ser invitados por sus dirigentes a través de redes sociales.
En la cita, estos gigantes de internet y de las redes sociales explicaron "cómo trabajaban para no mostrar esos videos (de propaganda y de decapitaciones), que de acuerdo a sus políticas internas van en contra de sus principios", ha dicho este jueves la comisaria europea a cargo de Asuntos del Interior, Cecilia Malmstrom.
Al final de la reunión de Luxemburgo, las partes "convinieron en organizar entrenamientos conjuntos y grupos de trabajo para las autoridades judiciales, de la industria de Internet y la sociedad civil", reza un comunicado emitido durante la jornada de hoy por Malmstrom y el ministro del Interior italiano, Angelino Alfano.
El titular italiano ha deplorado que las redes sociales e Internet se hayan convertido en "vehículos poderosos de radicalización".
Un reciente informe de Gilles de Kerchove, coordinador antiterrorista de la UE, muestra que el número de jóvenes europeos reclutados por terroristas en Irán y Siria pasó en un año de unos centenares a casi 3000.
El grupo takfirí EIIL (Daesh, en árabe), que goza de un amplio amparo financiero y armamentístico extranjero, para desestabilizar la región, aprovecha de las redes sociales para difundir sus actos criminales en Irak y Siria.
De acuerdo con algunos analistas, Twitter y YouTube son máquinas de propaganda de Daesh en el espacio mediático.
Seis de las cuentas de Twitter del EIIL han sido creadas en el Reino Unido, y las propagandas de ese grupo takfirí se realizan abiertamente en la ciudad británica de Oxford, ubicada en el condado de Oxfordshire.
Hispantv
Etiquetas:
Internet
Medios
Terrorismo
Union Europea
Comentarios