viernes, 7 de noviembre de 2014

Infanta Cristina, imputada por 2 delitos fiscales en "caso Nóos"

Infanta Cristina, imputada por 2 delitos fiscales en "caso Nóos"

En España, la Audiencia de la región de Palma ha decidido de forma unánime mantener la imputación de la infanta Cristina, por cooperación en dos delitos fiscales en los ejercicios de 2007 y 2008 en el caso Nóos.

El 'Caso Nóos', también conocido como caso Urdangarín (Iñaki Urdangarin, esposo de Cristina), se refiere a una presunta corrupción política que comenzó en 2010. Contra los acusados pesan cargos de malversación, fraude, prevaricación, falsedad y blanqueo de capitales.

El Tribunal de la Audiencia Provincial, formado por su presidente y ponente, Diego Gómez-Reino, y los magistrados Mónica de la Serna y Juan Jiménez, ha decidido este viernes mantener la imputación de la infanta de España.

No obstante, el tribunal ha retirado la imputación por blanqueo de capitales.

Según los magistrados, Cristina de Borbón conocía que su marido estaba actuando de modo irregular con el fisco, contribuyó a defraudarlo, y se benefició de ello.

Sobre este caso de corrupción, Felipe VI, el actual rey de España, se ha negado a hacer comentarios a la prensa.

En el mismo contexto, el abogado de la Infanta, Miquel Roca, ha calificado de "sorprendente" la decisión, pese a que se ha mostrado parcialmente satisfecho porque se haya archivado la imputación por la que se considera el "delito más grave"; el de blanqueo.

Igualmente, Urdangarin ha sido imputado por blanqueo de capitales. Con este nuevo cargo, el marido de la infanta ya tiene 25 acusaciones; cinco delitos de prevaricación, cinco de fraude, cinco de tráfico de influencias, cuatro de malversación, dos contra Hacienda, uno de falsedad, uno de estafa, uno de falsificación y uno de blanqueo.

Hispantv
A continuación Siguiente
No te pierdas Anterior

Comentarios