lunes, 10 de noviembre de 2014

Obama pide a China liberar su mercado y moneda y respetar DDHH

Obama pide a China liberar su mercado y moneda y respetar DDHH

El presidente de EE.UU., Barack Obama, ha pedido este lunes a las autoridades chinas que abran los mercados, liberen la moneda y respeten los derechos humanos y la libertad de prensa, asegurando, a su vez, que a Estados Unidos le interesa que China prospere.

"Estados Unidos es favorable al surgimiento de una China próspera, pacífica y estable", ha expresado el mandatario estadounidense en la apertura de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), en la que ha abogado por potenciar las relaciones bilaterales entre las dos mayores economías del planeta.

En su discurso ha informado también de un acuerdo que abarca la extensión de visados para ciudadanos chinos que van al país norteamericano a trabajar o estudiar y para los turistas y hombres de negocios.

En este contexto, recuerda que más de 1,8 millones de chinos visitaron Estados Unidos el año pasado, contribuyendo con 21 000 millones de dólares a la economía de este territorio y a la creación de más de 100 000 empleos.

Estimando que con este acuerdo se podrían cuadruplicar estos números, Obama lo ha calificado de importante avance que, a su criterio, beneficiará a ambas economías y acercará a los dos pueblos.

Obama, no obstante, no ha dejado de advertir a las autoridades de Pekín de que respeten los derechos humanos y la libertad de prensa.

Las declaraciones del jefe del Estado estadounidense se producen en un momento en que el presidente ruso, Vladímir Putin, en el marco de esta cumbre, ha insistido en hacer un un mayor uso de las monedas nacionales en los acuerdos de Rusia con China para reducir la influencia del dólar y ha calificado las cooperaciones bilaterales Moscú-Pekín de sumamente importantes para el mundo.

La reunión de la APEC se celebra los días 10 y 11 de noviembre y reúne, entre otras, a las principales economías asiáticas y a tres latinoamericanas (Chile, México y Perú).

Hispantv
A continuación Siguiente
No te pierdas Anterior

Comentarios