Campesinos mexicanos exigen justicia por caso de 43 estudiantes de Ayotzinapa
Los campesinos mexicanos protagonizaron el viernes, en Ciudad de México (capital), una marcha en solidaridad por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, en la localidad de Iguala, sita en el estado de Guerrero (sur).
"Nos solidarizamos con el movimiento social para reclamar al Gobierno por los 43 estudiantes, para que los recuperemos con vida. El Gobierno no ha hecho nada", dijo a la agencia francesa de noticias 'AFP' Araceli Beltrán, una de los participantes en esta marcha.
En la manifestación, en la que participaron miles de campesinos, desfilaron 43 tractores, cada uno de los cuales portaba en su parte frontal una fotografía de uno de los jóvenes desaparecidos.
El Barzón, la asociación que había convocado la movilización, afirmó que participaron unos 2500 campesinos en representación de 27 de los 32 estados mexicanos.
Los manifestantes marcharon desde el monumento del Ángel de la Independencia, en el centro de la capital, hacia la Secretaría de Gobernación, en demanda de justicia por los desaparecidos, un subsidio al campo y precios justos para granos.
“Precios justos para los productos del campo”, rezaba una gran pancarta que iba al frente de la manifestación campesina.
Paralelamente, se realizó otra marcha en el municipio de Ayutla (en Guerrero), para exigir la presentación con vida de los 43 estudiantes. El gobernador del citado estado, Rogelio Ortega, se sumó al acto y se comprometió con los padres de los estudiantes a establecer una mesa de diálogo el próximo 11 de diciembre.
"Marché con familiares de los normalistas (estudiantes de magisterio) para solidarizarme y generar un diálogo público", afirmó el gobernador en su cuenta de la red social Twitter.
México vive un periodo de tensión desde el 26 de septiembre, cuando 43 estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa fueron atacados por agentes corruptos, a las órdenes del exalcalde local José Luis Abarca, y posteriormente entregados a miembros del cártel Guerreros Unidos.
La nación mexicana denuncia la indiferencia y la incapacidad de los gobiernos que se han sucedido en el país norteamericano a la hora de detener la violencia desatada por el crimen organizado y los cárteles del narcotráfico.
Hispantv
Comentarios