viernes, 12 de diciembre de 2014

EEUU justifica su expansión militar en España difamando a Irán

EEUU justifica su expansión militar en España difamando a Irán

Un portavoz militar de Estados Unidos justificó la duplicación de la flota militar de su país estacionada en la base aeronaval de Rota (sur de España) invocando el pretexto de una supuesta “amenaza” iraní, en declaraciones publicadas el miércoles por el medio ruso Sputnik.

“Los buques se aprovecharán para cumplir los compromisos asumidos por EE.UU. en materia de defensa antimisiles de Europa en el marco del Enfoque Adaptativo por Fases europeo-estadounidense para contrarrestar la amenaza de un ataque de misiles de Irán”, declaró el funcionario, citado anónimamente por Sputnik.

El representante del Departamento de Defensa estadounidense también precisó que Washington busca “aumentar la flexibilidad operacional (de EE.UU. y la OTAN) en el Atlántico y el Mediterráneo” añadiendo a los cuatro navíos militares ya presentes en España otros cuatro más, también dotados del sistema de combate Aegis.

Al preguntar el periodista ruso qué reacción de Moscú prevé el Pentágono a este nuevo despliegue militar estadounidense, el portavoz se limitó a señalar que Washington en ningún momento ha ocultado los planes de estacionar más buques en la región.

La base aeronaval de Rota, considerada por la Marina estadounidense junto a Gibraltar como “la puerta al Mediterráneo”, fue creada junto a tres bases militares más de Estados Unidos por cesión del régimen del general Franco en los “Pactos de Madrid de 1953”, durante la Guerra Fría.

Desde la década de 1980, la presencia militar estadounidense en Rota ha sido objeto de recurrentes protestas populares, dado que la masiva presencia de efectivos y armamento en las bases andaluzas convierte la zona en un blanco militar internacional.

En octubre de 2011, Washington anunció que la Marina de EE.UU. estacionaría cuatro buques de guerra equipados con el sistema Aegis, supuestamente capacitado para actuar como “escudo antimisiles”. El anuncio fue seguido inmediatamente de declaraciones del Ministerio de Exteriores ruso para reclamar garantías de que el sistema no está dirigido en su contra.

En marzo, mandos de la Marina estadounidense manifestaron su preocupación porque el escudo antimisiles instalado en Rota no es capaz de neutralizar los últimos avances de la tecnología balística de Rusia y las cabezas nucleares de este país.

El dirigente del partido político español Podemos, Pablo Iglesias, primero en intención de voto según varias encuestas recientes, declaró el 17 de noviembre que, en caso de acceder a la presidencia del Gobierno, hará todo lo posible por sacar a su país de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y romper el convenio de Defensa con Washington que permite la presencia de tropas estadounidenses en España.

Por otra parte, las autoridades persas han afirmado en reiteradas ocasiones que el poderío militar de Irán, país conocido históricamente por su pacifismo, tiene carácter exclusivamente disuasorio y defensivo, y no representa ninguna amenaza para otros países del mundo, como ha recordado de nuevo esta semana el embajador iraní en España, Mohamad Hasan Fadaifard, en el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN), en Madrid.

Hispantv
A continuación Siguiente
No te pierdas Anterior

Comentarios