sábado, 20 de diciembre de 2014

Jefes de UE se marchan de Bruselas para evitar protestas

Jefes de UE se marchan de Bruselas para evitar protestas

Los líderes de la Unión Europea (UE) se marcharon el viernes de Bruselas, capital de Bélgica, para evitar las protestas programadas para el 19 de diciembre, fecha en la que iban a mantener un encuentro en la sede de este organismo regional.

Ante el temor a los bloqueos, los líderes del Consejo Europeo concluyeron su reunión la noche anterior y optaron por desconvocar la segunda jornada de la Cumbre Europea de Jefes de Estado.

Los organizadores de la marcha aseguraron que el Consejo Europeo pretende aumentar las políticas de austeridad, aplicando nuevas medidas de recortes sociales, y reformas laborales sobre pensiones y privatizaciones.

La Alianza 19/20, que incluye a más de 100 organizaciones de varios países del bloque europeo, había convocado esa jornada de protestas tras la huelga del pasado 15 de diciembre contra las políticas de austeridad del primer ministro centro-derechista de Bélgica, Charles Michel, que busca disminuir el ajuste automático de salarios según la inflación, realizar recortes en el sector público y rebajar la edad de jubilación.

Cabe mencionar que, junto al bloqueo del Consejo Europeo, un grupo de manifestantes, procedentes del Reino Unido, Alemania y Francia, ocupó simbólicamente la sede de Unión de las Industrias de la Comunidad Europea, en la capital belga.

En un acto de protesta similar, unas 4000 personas marcharon por el centro de Bruselas, obligando a la capital europea a reducir sus actividades.

Estas protestas se realizaron para condenar la aplicación de las políticas de austeridad que vulneraban a los pobres y el Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y Estados Unidos (TTIP, por sus siglas en inglés).

El TTIP apunta directamente al desmantelamiento de derechos sociales y laborales fundamentales, los circuitos cortos de producción y distribución de alimentos y a servicios públicos como la sanidad o, como definía una pancarta vista durante las protestas de Bruselas: a un acuerdo que es "una bomba de relojería social".

Hispantv
A continuación Siguiente
No te pierdas Anterior

Comentarios