miércoles, 24 de diciembre de 2014

Tribunal de EEUU revelará a fondos buitre datos sensibles de Argentina

Tribunal de EEUU revelará a fondos buitre datos sensibles de Argentina

El Tribunal de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York (este de Estados Unidos) rechazó el martes el recurso presentado por el Gobierno de Argentina contra el fallo que, en 2013, requirió a Buenos Aires revelar información sensible para la soberanía del país latinoamericano a acreedores refractarios a aceptar la reestructuración de la deuda argentina.

“Se ordena, se resuelve y se decreta que la orden del tribunal de distrito debe afirmarse”, establece la sentencia, en alusión a la decisión del juez estadounidense Thomas Griesa, en 2013, de poner a disposición de los acreedores del Estado argentino información sobre sus activos susceptibles de ser embargados.

Según el fallo, los fondos buitre podrán obtener datos de bancos que no son responsables de las deudas del país, y los activos deberán revelarse en los tribunales. “Incluso si una entidad no es un alter ego -y por lo tanto, no es responsable de las deudas de la Argentina-, puede tener activos embargables en nombre del país”, aseguró el tribunal.

La sentencia trata de atemperar la violación a la soberanía de Argentina estimando que, “como cualquier otro país soberano, tiene derecho a un grado de gracia y cortesía” en el trato de las informaciones sobre sus activos, que en todo caso, deja a la discreción de los tribunales estadounidenses.

Reconociendo que los datos estratégicos tienen “un peso particular cuando se refieren a asuntos diplomáticos y militares de entidades soberanas extranjeras”, el fallo requiere por tanto del juez Griesa que tenga en cuenta el interés nacional argentino y dé “prioridad”, al revelar información sensible, a “documentos que tengan poca probabilidad de resultar invasivo de la dignidad soberana”.

El fallo se inscribe en la prolongada batalla legal que sostiene Argentina en tribunales de Estados Unidos frente a un grupo de fondos especulativos (denominados ‘fondos buitre’ por Argentina), que se niegan a aceptar la reestructuración de la deuda argentina pactada con el 93 % de los acreedores.

Griesa es el mismo juez que decidió impedir a Argentina pagar a los acreedores con los que acordó las reestructuraciones de 2005 y 2010 hasta que no pague integralmente el valor de los títulos que poseen este pequeño grupo de fondos especulativos.

El Gobierno argentino entregó los valores de esos pagos al Bank of New York Mellon (BoNY), que, sin embargo, está impedido por el fallo de Griesa para traspasarlos a los acreedores o incluso a devolver el dinero.

Hispantv
A continuación Siguiente
No te pierdas Anterior

Comentarios