miércoles, 24 de diciembre de 2014

Yihad Islámica: Resolución palestina significa rendirse ante Israel

Yihad Islámica: Resolución palestina significa rendirse ante Israel

El movimiento de la Yihad Islámica de Palestina ha criticado que la presentación de la resolución ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) para la creación de un Estado palestino según las fronteras previas a 1967, pretende eliminar la causa palestina.

En un comunicado emitido este miércoles, el movimiento palestino ha dejado claro que la opción de reconciliación y el diálogo prevista en esa resolución significa rendirse ante ese régimen usurpador, además de ignorar los derechos, elementos sagrados y principios del pueblo palestino y del mundo árabe.

De igual manera, los líderes de la Yihad Islámica han arremetido contra la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) por insistir en apaciguar a los israelíes y considerar como “una victoria” presentar el plan de reconocimiento de un Estado palestino dentro de un pequeño territorio.

El comunicado añade que ese plan satisface a las autoridades israelíes y estadounidenses que buscan un intercambio territorial y no un Estado palestino independiente.

Igualmente, esa resolución propone que Al-Quds (Jerusalén) sea la capital de los israelíes y los palestinos, que será un retroceso para la nación palestina ante las políticas del régimen de Tel Aviv, ha adelantado Yihad Islámica en la nota.

El Movimiento de Resistencia Islámica Palestina (HAMAS) también criticó ese proyecto de resolución presentado “en nombre de los palestinos“.

El pasado martes, el jefe de las conversaciones palestinas, Saeb Erekat, afirmó que el proyecto de resolución de Palestina será sometido a votación antes de que finalice este año en curso.

El lunes, el dirigente del Movimiento Palestino de Liberación Nacional (Al-Fatah), Marwan Barghouti, que cumple cinco cadenas perpetuas desde 2002 en cárceles israelí­es, denunció que el texto presentado ante las Naciones Unidas “es un retroceso injustificable que tendrá un impacto muy negativo en la posición palestina”.

El presidente palestino, Mahmud Abás, dice que busca el reconocimiento de un Estado palestino basado en las fronteras anteriores a 1967. En esa fecha, el régimen de Israel ocupó Cisjordania, este de Al-Quds (Jerusalén) y la Franja de Gaza. En 2005, este régimen se retiró de Gaza y la bloqueó desde 2007.

Hispantv
A continuación Siguiente
No te pierdas Anterior

Comentarios