Cancilleres europeos piden al Congreso de EEUU no adoptar sanciones antiraníes
La jefa de la Diplomacia de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, y los ministros de Asuntos Exteriores de Alemania, Frank Steinmeier; del Reino Unido, Philip Hammond, y de Francia, Laurent Fabius, expresaron el miércoles su apoyo a los diálogos nucleares Irán- Grupo 5+1 e instaron al Congreso estadounidense a no adoptar nuevas sanciones contra el país persa.
Los altos cargos europeos, en un artículo redactado por ellos mismos y publicado en el diario ‘The Washington Post’, enfatizaron los logros de las conversaciones nucleares entre Irán y el G5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania).
Uno de estos logros, destacaron los jefes diplomáticos europeos, es el acercamiento de los puntos de vista tanto de Irán como del Sexteto en los temas relacionados con el programa nuclear del país persa.
Los altos titulares europeos exigieron al Congreso de EE.UU. no poner “más excusas” pues, advirtieron, que los opositores a cualquier acuerdo surgido de las conversaciones nucleares se pueden aprovechar de las medidas punitivas.
“Nuestros objetivos están fijados. Queremos una solución en la que se reconozca el derecho del pueblo iraní al uso de la energía nuclear pacífica al tiempo que garantice a la comunidad internacional que Irán no puede obtener la capacidad para crear armamento nuclear”, señalaron los altos responsables diplomáticos.
Cabe destacar que, pese a la supervisión permanente de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), los países occidentales acusan a Teherán, sin mostrar evidencia alguna, de tratar de diseñar y fabricar armamento nuclear.
El Congreso de Estados Unidos, por su parte, ha prometido adoptar nuevas sanciones antiraníes en las próximas semanas; hecho que violaría el acuerdo inicial alcanzado entre Irán y el Grupo 5+1 en noviembre de 2013.
En varias ocasiones el presidente estadounidense, Barack Obama, ha advertido al Congreso de que vetará cualquier proyecto de ley que intente imponer nuevas sanciones antiraníes en el curso de las conversaciones nucleares.
Las declaraciones del jefe del Estado norteamericano son contradictorias, ya que recientemente, durante una conversación telefónica le aseguró al primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu, que cooperará con el régimen de Tel Aviv sobre el asunto de los diálogos nucleares, mientras es sabido que este régimen apoya la emisión de nuevas sanciones contra Irán.
Figuras políticas y analistas de renombre creen que Estados Unidos y sus aliados usan el programa nuclear iraní como excusa para imponer sanciones y, de este modo, tratar de debilitar al país persa.
Hispantv
Etiquetas:
Estados Unidos
Iran
Politica
Comentarios