Congreso de España aprueba ley contra corrupción de partidos
En España, el Congreso de los Diputados dio luz verde a una nueva ley anticorrupción que aumenta las medidas y mecanismos del control financiero a los partidos políticos en el país ibérico.
Según el proyecto de ley, aprobado el miércoles, las formaciones políticas recibirán menos subvenciones públicas y están prohibidas de recibir donaciones de empresas.
Asimismo, limita las aportaciones individuales y obliga a los partidos políticos a publicar todas las aportaciones económicas de más de 25000 euros.
Esta ley, presentada el 27 de noviembre de 2014 por el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy al Congreso, impone un recorte del 20 % de la subvención que se otorga por los envíos gratuitos de propaganda electoral ('mailing'), que se añade a la rebaja del 40 por ciento de la financiación ordinaria de los partidos que el Gobierno ha ido aplicando en los últimos años a través de los Presupuestos Generales (PGE).
Además, a partir de ahora, las subvenciones anuales del Estado se van a vincular al presupuesto consolidado sin intereses de cada ejercicio lo que, según el PP, implica que "irán de la mano del gasto social" de modo que, si hay recortes en estas partidas, también se verán reducidos.
Esta normativa, aprobada en la Cámara Baja con el voto en pleno del Partido Popular (PP) y del Partido Nacionalista Vasco (PNV), tras pasar la semana pasada en la Comisión Constitucional de este órgano legislativo, ahora, tendrá que pasar examen en el Senado.
El caso de corrupción Gürtel, en el que está imputado el extesorero del PP Luis Bárcenas, abrió la veda de todos los casos de corrupción que asolan España; un delito muy grave que ha provocado la insatisfacción y la preocupación de los ciudadanos del país europeo que durante los últimos años sufre de una crisis económica irrecurrible.
El juez se basó en informes de la Fiscalía Anticorrupción que apuntan a que, entre 1999 y 2009, (el caso Gürtel) hubo una trama de corrupción que pagaba a funcionarios a cambio de favores empresariales.
Hispantv
Comentarios