miércoles, 7 de enero de 2015

Hollande declara jornada de duelo nacional por atentado de París

Hollande declara jornada de duelo nacional por atentado de París

El presidente de Francia, François Hollande, ha declarado este miércoles "jornada de duelo nacional" el jueves, horas después de que 12 personas perdieran la vida en un atentado sin precedentes contra el semanario satírico francés 'Charlie Hebdo' en París, la capital gala.

"Son nuestros héroes hoy y es por eso que mañana será un día de duelo nacional, así lo he decretado", ha afirmado Hollande en una discurso especial televisado, al señalar que al mediodía (11h00 GMT) del jueves también se celebrará un minuto de silencio en todos los establecimientos públicos.

Además, al abogar por la “unidad” como la "mejor arma”, el mandatario galo ha considerado que "hoy fue la República entera la que fue agredida", mientras "la República es la libertad de expresión, la República es la cultura, es la creación, el pluralismo, es la democracia".

También ha expresado su solidaridad con “todos los que este cobarde asesinato ha golpeado”, entre ellos las familias y los 11 heridos del atentado, de los cuales cuatro se encuentran en estado grave.

Por su parte, el fiscal de París, François Molins, ha detallado que entre las víctimas mortales del ataque se encuentran ocho periodistas (entre ellos el dibujante y director del semanario, 'Charb'), dos policías, un invitado y una persona que estaba en la entrada del inmueble.

Según Molins, los autores del ataque contra la sede de 'Charlie Hebdo' fueron dos individuos armados con fusiles de asalto que se bajaron hacia las 11h30, hora local, de un vehículo frente al edificio objeto del ataque; sin embargo, un testigo afirma haber visto a tres hombres abandonando el coche.

El fiscal ha detallado también que los hombres armados primero mataron a una persona antes de entrar en la sala de redacción de 'Charlie Hebdo', en donde acabaron con la vida de 10 diez personas (entre ellas ocho periodistas y un agente); tras abandonar la sede "han matado a sangre fría en el suelo" a un agente, al encontrarse con una patrulla.

Desde la profanación de la imagen del Profeta del Islam, el Hazrat Mohamad (la paz sea con él), a través de numerosas caricaturas publicadas en 2006, que indignaron al mundo islámico, el semanario de izquierda 'Charlie Hebdo' ha sido blanco de constantes amenazas.

Tras la publicación de las controvertidas caricaturas, inicialmente difundidas por la revista danesa 'Jyllands-Posten', la redacción de 'Charlie Hebdo' vivía casi asediada.

Hispantv
A continuación Siguiente
No te pierdas Anterior

Comentarios