Cuba pide a EEUU reducir su apoyo a los opositores cubanos
El Gobierno de Cuba pidió el lunes a Estados Unidos que sus funcionarios diplomáticos reduzcan su apoyo a los opositores de cara a la normalización total de las relaciones bilaterales.
"Nosotros hemos dicho (a Estados Unidos) que estamos dispuestos a sostener una discusión en esta dirección, pero que para ello es muy importante que cambie la conducta de los diplomáticos norteamericanos en La Habana", afirmó la directora general para Estados Unidos del Ministerio cubano de Relaciones Exteriores, Josefina Vidal.
El Gobierno de La Habana insta a los diplomáticos estadounidenses a dejar de organizar, entrenar, abastecer y financiar a elementos dentro de los territorios cubanos que operan contra los intereses del Gobierno y del pueblo cubanos, aseguró Vidal.
Asimismo subrayó que lo que ha ocurrido en las últimas semanas muestra "la modificación de la aplicación de algunos aspectos del bloqueo (estadounidense)" a través del uso por parte del presidente estadounidense, Barack Obama, de sus capacidades ejecutivas.
En este contexto, puntualizó que según la ley Helms-Burton, aprobada en 1996, el fin del bloqueo contra Cuba debe ser anunciado por el Congreso, empero Obama "puede autorizar la inmensa mayoría de las cosas relacionadas con el bloqueo".
Los líderes de Cuba y EE. UU. anunciaron el pasado 17 de diciembre su decisión de restablecer sus relaciones diplomáticas estancadas durante más de cinco décadas.
Según un sondeo elaborado por los diarios estadounidenses ‘The Washington Post’ y ‘ABC News’, la mayoría de los estadounidenses apoya la normalización de las relaciones diplomáticas con Cuba, así como el levantamiento del bloqueo contra el país caribeño.
Sin embargo, las medidas anunciadas por la Casa Blanca no incluyen el levantamiento del bloqueo estadounidense contra la isla aplicada desde hace más de medio siglo, ya que requiere la connivencia de la Cámara Baja y la Casa Blanca.
Hispantv
Etiquetas:
Cuba
Estados Unidos
Politica
Comentarios