martes, 3 de febrero de 2015

Filtran en EEUU supuesto diálogo secreto con Corea del Norte

Filtran en EEUU supuesto diálogo secreto con Corea del Norte

Estados Unidos y Corea del Norte han estado discutiendo en secreto la posibilidad de iniciar un diálogo formal sobre eventuales conversaciones de “desnuclearización”, según funcionarios anónimos de la administración estadounidense citados el lunes por el diario local ‘Washington Post’.

“Queremos probar si están interesados en retomar las negociaciones. Creo que hemos dejado muy claro que nos gustaría verlos dar algunos pasos primero”, citó el periódico estadounidense a su fuente anónima, un día después de que Corea del Norte denunciara que Washington rehusó una invitación para visitar Pyongyang.

"Teníamos la intención de invitarlo (a Sung Kim, representante especial de Washington), ya que había expresado su voluntad de reunirse con su homólogo norcoreano durante una visita a Asia. Sin embargo, EE. UU. ha hecho oídos sordos y, en su lugar, ha preferido echar la culpa al Norte para dar la impresión de que no somos serios”, denunció el domingo un portavoz de la Cancillería de Corea del Norte.

El mismo día de la filtración, el Ministerio surcoreano de Asuntos Exteriores anunció que enviará esta semana a China a su representante especial para temas de seguridad y pacificación de la península coreana, Hwang Joon Kook, para discutir las posibles maneras de reiniciar las conversaciones a seis bandas sobre el programa nuclear de Corea del Norte.

Conforme a la nueva filtración, funcionarios estadounidenses de alto rango se reunieron el mes pasado en Singapur con el viceprimer ministro de Corea del Norte, Ri Yong Ho, que es también el jefe de la misión negociadora norcoreana sobre asuntos nucleares.

Ese diálogo concluyó con la invitación al enviado especial estadounidense para política de Corea del Norte, Sung Kim, de que se reúna con diplomáticos relevantes norcoreanos.

Pero Washington, afirman las fuentes del diario washingtoniano, impone como condición para enviar a Pyongyang a su enviado especial que Corea del Norte suspenda previamente el funcionamiento de sus instalaciones nucleares y que se comprometa a no realizar ninguna prueba más de armamento nuclear.

Según Kim, “la cuestión no es lo que estemos dispuestos a hacer nosotros (estadounidenses). La cuestión es si los coreanos del norte están listos para discusiones serias y productivas sobre la cuestión nuclear”, en declaraciones realizadas el viernes.

Corea del Norte quiere, por lo demás, que el encuentro diplomático se lleve a cabo en su capital, Pyongyang, pese a que el país mantiene en cuarentena a todos los viajeros extranjeros durante 21 días, por temor a una posible infección del virus ébola, señala la cadena televisiva rusa RT.

La última ronda de reuniones formales de alto nivel entre las dos Coreas se produjo en febrero de 2014, y uno de sus logros fue la celebración de un encuentro poco habitual entre las familias separadas por la Guerra de Corea.

Por otra parte, a pesar de los reiterados llamamientos de Corea del Norte en las últimas semanas para una suspensión temporal de sus pruebas nucleares a cambio de que se interrumpan las maniobras militares anuales conjuntas entre Washington y Seúl, funcionarios militares surcoreanos confirmaron el pasado 21 de enero que llevarán a cabo sus ejercicios militares conjuntos con EE. UU. en marzo, como estaba previsto.

Hispantv
A continuación Siguiente
No te pierdas Anterior

Comentarios