Francia se aferra a sus bombas atómicas como "disuasión nuclear"
Francia mantendrá su arsenal de cientos de bombas atómicas en nombre de la ‘disuasión nuclear’ frente a “un contexto internacional que no autoriza ninguna debilidad”, ha declarado este jueves el presidente François Hollande, en un discurso destinado a promocionar la “modernización” de su armamento nuclear.
Hollande ha presentado en público, por primera vez, un inventario del arsenal atómico de su país, dentro de una estrategia promocional, bajo pretexto de “transparencia”, de nuevas inversiones militares para modernizar las armas nucleares francesas.
“El contexto internacional no autoriza ninguna debilidad, y es por ello que el tiempo de la disuasión nuclear no se ha superado y no cabe pensar -tampoco en este campo- en bajar la guardia”, ha declarado Hollande en la base militar aérea gala de Istres, cercana a Marsella, en el sur del país.
En calidad de “jefe de los Ejércitos” de Francia, Hollande ha ensalzado la capacidad de las armas nucleares para “proteger nuestro país de toda agresión de origen estatal a sus intereses vitales, de dondequiera que venga y en cualquier forma que se presente”.
“La disuasión es también lo que nos permite preservar nuestra libertad de acción y decisión en toda circunstancia”, ha afirmado el jefe de Estado, en su inusual defensa de la bomba atómica.
El presidente francés ha proclamado que su país goza de influencia “planetaria”, señalando lacónicamente que se debe a que “todos saben que cuando Francia habla, puede pasar a la acción”, y que “las fuerzas de disuasión permiten garantizar que los compromisos internacionales de Francia serán siempre cumplidos”.
Hollande ha presentado en público, por primera vez, un inventario del arsenal atómico de su país, dentro de una estrategia promocional, bajo pretexto de “transparencia”, de nuevas inversiones militares para modernizar las armas nucleares francesas.
“Menos de 300 ojivas”, tres conjuntos de 16 misiles balísticos de lanzamiento submarino y 54 misiles aire-tierra de alcance medio, ha dicho Hollande.
El discurso del mandatario galo ha sido duramente criticado por la Campaña Internacional para la Abolición de Armas Nucleares, conocida por las siglas inglesas ICAN y fundada en Viena (Austria) en 2007.
“Este discurso, en lugar de ir en dirección de aliviar las tensiones internacionales, contribuye a crear las condiciones de un mundo menos seguro”, ha dicho la sección francesa de la ICAN en un comunicado de denuncia del “endurecimiento de la doctrina francesa de disuasión nuclear”.
Además de Francia, se sabe o se cree que poseen armas nucleares siete países -Estados Unidos, Rusia, el Reino Unido, China, Paquistán, La India, y Corea del Norte-, además del régimen israelí.
El régimen de Tel Aviv se ha negado de manera reiterada a firmar el Tratado de No Proliferación (TNP) de armas nucleares, y se cree que posee cientos de ojivas.
Hispantv
Etiquetas:
Armas nucleares
francia
Politica
Comentarios