Mexicanos marchan a cinco meses del Caso Ayotzinapa
Los padres de los desaparecidos mantienen su exigencia al Gobierno nacional de presentar con vida a los jóvenes.
Organizaciones sociales, estudiantiles y padres de los 42 estudiantes normalistas desaparecidos de Guerrero convocaron a la nueva Acción Global por Ayotzinapa, que se desarrollará este jueves en Ciudad de México.
A través de las redes sociales diversos grupos difundieron la iniciativa de movilización, cuyo punto de partida será el Ángel de la Independencia y se desplazará hasta la residencia presidencial ubicada en Los Pinos.
La hora pautada para el inicio de la movilización son las 16H00 locales, aunque se tiene previsto que alrededor de las 14H30 trabajadores del Instituto Mexicano de Seguros Sociales (IMSS) realizarán un mitín en la sede del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social y se unirán a la concentración posteriormente.
De igual forma se tienen previstas manifestaciones en otras parte del país en solidaridad con los familiares de los desaparecidos.
Paro de actividades
Estudiantes de a Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) acordaron en asamblea un paro de 24 horas para participar en las manifestaciones de este jueves, decisión a la que se unieron estudiantes de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Unidad Azcapotzalco.
En contexto:
El pasado 26 de septiembre la policía del municipio de Iguala atacó y desapareció a un grupo de 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, operación en la que participó en conjunto el crimen organizado.
Tras varios meses de investigaciones las autoridades mexicanas sólo han logrado identificar los restos de Alexander Mora Venancio.
A casi cinco meses de la desaparición de los estudiantes, la Procuraduría General de la República (PGR) de México insiste en que fueron asesinado e incinerados en un basurero del municipio de Cocula, versión rechazada por los padres.
Telesurtv
Comentarios