jueves, 26 de febrero de 2015

Obama prorroga 1 año más declaración de emergencia contra Cuba

Obama prorroga 1 año más declaración de emergencia contra Cuba

Al transcurrir casi tres meses del anuncio de la normalización de las relaciones diplomáticas entre Washington y La Habana, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, prorrogó el miércoles, un año más la declaración de emergencia contra Cuba aprobada en 1996, durante el mandato de Bill Clinton, que incluye la regulación del anclaje y circulación de flotillas de buques cubanos.

Esa medida se renovó bajo el pretexto de que el Gobierno cubano no ha demostrado que se abstendrá del uso de fuerza excesiva contra buques o aeronaves estadounidenses al norte de Cuba.

Según un informe emitido por la Casa Blanca, citando a Obama, esa medida se renovó bajo el pretexto de que el Gobierno cubano no ha demostrado que “se abstendrá del uso de fuerza excesiva contra buques o aeronaves estadounidenses al norte de Cuba”.

Esa proclamación fue emitida tras el derribo de dos avionetas civiles de Hermanos al Rescate (el 24 de febrero de 1996), grupo formado por opositores cubanos y personas de diversas nacionalidades en 1991.

Estados Unidos renovó la primera vez esa declaración de emergencia el 26 de febrero de 2004, en un intento por impedir la llegada de cualquier apoyo económico y material al Gobierno de La Habana, que sufre de injusto bloqueo económico, impuesto por Estados Unidos en su contra desde 1962.

El Gobierno de La Habana insiste en que utilizó su derecho para defender su soberanía aérea, ya que dichas avionetas habían violado el espacio aéreo de la isla para divulgar “material propagandístico” contra el Gobierno del entonces presidente cubano Fidel Castro.

Washington, sin embargo, considera espacio internacional, el espacio aéreo del norte de esa isla caribeña.

Cabe recordar que a mediados de diciembre de 2014, el presidente de Cuba, Raúl Castro, en un discurso retransmitido por la radio y la televisión, anunció la normalización de las relaciones diplomáticas con Washington, aunque subrayó que la reanudación de las relaciones diplomáticas “no quiere decir que lo principal se haya resuelto que es el bloqueo económico, comercial y financiero que provoca grandes daños debe cesar”.

Igualmente, pidió a la Casa Blanca que remueva los obstáculos existentes, en un intento para mejorar esos lazos, concomitante con los principios del Derecho Internacional y la Carta de las Naciones Unidas.

Hispantv
A continuación Siguiente
No te pierdas Anterior

Comentarios