Humala acepta explicaciones de Chile sobre caso de espionaje y retoma relaciones
El presidente peruano, Ollanta Humala, informó el martes de que el Gobierno de Chile reconoce haber realizado actividades de espionaje en contra de Perú.
“[En la adenda de su segunda nota de respuesta] el gobierno de Chile ha expresado de manera explícita sus satisfacciones al gobierno del Perú por el caso de espionaje denunciado”.
“[En la adenda de su segunda nota de respuesta] el gobierno de Chile ha expresado de manera explícita sus satisfacciones al gobierno del Perú por el caso de espionaje denunciado”, informó Humala en un mensaje televisado.
El 20 de febrero, Perú envió una nota diplomática de protesta a Chile donde denunciaba que tres miembros de la Marina de Guerra peruana fueron pagados para espiar para Chile entre 2005 y 2012. Los tres militares están presos en Perú.
El mandatario peruano, en su mensaje dirigido a la nación, destacó también que “la posición firme y patriótica” de Santiago “permitió cristalizar una salida satisfactoria” a la crisis entre Lima y Santiago.
Desde que salió a luz este caso de espionaje, las relaciones entre los dos países se oscurecieron, sobre todo, después de que Humala considerara insatisfactorias las respuestas a sus notas de protestas enviadas a Chile para que este país explicara la recogida furtiva de información.
Lima pedía a Santiago una investigación y sanción de los actos de espionaje, y en respuesta el canciller chileno, Heraldo Muñoz, dijo que su país no había promovido este tipo de actividades.
Canciller de Chile, Heraldo Muñoz.
“La actitud constructiva y de diálogo del gobierno de la presidenta Michelle Bachelet al deplorar estos hechos en el ánimo de seguir avanzando en el camino de la cooperación e integración entre nuestros pueblos”.
Ahora, el jefe de Estado peruano manifiesta su reconocimiento a “la actitud constructiva y de diálogo del gobierno de la presidenta Michelle Bachelet al deplorar estos hechos en el ánimo de seguir avanzando en el camino de la cooperación e integración entre nuestros pueblos”.
Presidentes de Perú y Chile, Ollanta Humala y Michelle Bachelet.
Finalmente aseguró que con las satisfacciones ofrecidas por Chile, Perú “da por concluida esta lamentable situación” y que dispondría el restablecimiento de las relaciones con Chile y el retorno del embajador Fernando Rojas a Santiago (capital chilena).
Medios limeños revelaron que el suboficial Johnny Phillco habría espiado para Chile entre 2005 y 2012; el analista de información Alfredo Domínguez, entre 2011 y 2012, y un militar de apellido González, entre 2010 y 2012. Esta trama ser reveló tras una pesquisa a raíz de las constantes salidas del país de estas personas.
Hispantv
Comentarios