Australianos protestan contra el destierro de indígenas
Miles de australianos se han manifestado en Melbourne (sureste), para protestar contra el Gobierno por desterrar a indígenas del oeste del país.
Los participantes se han congregado delante del Palacio Real de Exposiciones de la ciudad, donde han coreado eslóganes antigubernamentales.
Portando pancartas en que condenaban la decisión del Gobierno australiano han criticado la mala conducta de las autoridades con los nativos.
La marcha se ha celebrado bajo la custodia de numerosas fuerzas de seguridad.
El objetivo de esta concentración, según han confirmado sus organizadores, es despertar la opinión pública ante las acciones discriminatorias del Estado.
La gobernación del estado de Australia Occidental ha anunciado que la medida se ha adoptado por la falta de presupuesto.
La negligencia del Gobierno de este país asiático en cuanto a los derechos de los indígenas ha provocado la crítica de activistas y organizaciones pro derechos humanos.
De 22 millones de habitantes australianos, unos 500.000 son indígenas, sin embargo, son considerados la clase marginada que sufre la mayor tasa de desempleo, enfermedad y mortalidad infantil.
El pasado marzo, miles de australianos celebraron otra manifestación para denunciar las presiones del Gobierno contra las comunidades aborígenes.
Marcha en Melbourne, 01 de mayo de 2015.
Amnistía Internacional (AI), por su parte, ha denunciado en reiteradas ocasiones las medidas y políticas "discriminatorias y racistas" adoptadas por el Gobierno de Canberra hacia los indígenas.
En 2007, Australia votó contra la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas adoptada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), junto a Estados Unidos, Canadá y Nueva Zelanda. Sin embargo, finalmente la firmó en el 2009.
Hispantv
Etiquetas:
Australia
Protestas
pueblos originarios
sociedad
Comentarios