Francia expresa su apoyo a musulmanes tras un ataque islamófobo
El ministro del Interior francés, Bernard Cazeneuve, ha manifestado su apoyo a los musulmanes en Francia después del ataque armado a una mezquita en ese país.
"En nuestra república secular, el respeto debe prevalecer: todos deben practicar pacíficamente su religión", ha precisado Cazeneuve en un comunicado emitido este domingo tras el ataque armado contra una mezquita el sábado por la noche en la localidad de Rodano-Alpes (este de Francia) que no dejó ninguna víctima.
Asimismo, ha agradecido el comportamiento pacífico de los fieles ante el agresor, un hombre armado en estado ebrio, y la intervención inmediata de la policía para detener al atacante.
“Ningún acto anti-religioso permanece impune”, ha asegurado acotando que la investigación judicial "establecerá las circunstancias precisas de los hechos".
Una manifestación contra la islamofobia en Francia.
A su juicio, este tipo de incidentes pone de relieve la necesidad de seguir adoptando medidas de seguridad y aumentar la presencia de la policía en los lugares delicados, en especial los centros religiosos en Francia.
El sábado por la noche, un hombre armado y aparentemente borracho irrumpió en una mezquita en la región Ródano-Alpes amenazando a los fieles que se encontraban en ese momento en el lugar. Afortunadamente no se registró ninguna víctima y el atacante fue arrestado por la policía local.
El hombre estaba armado con una pistola y estaba acompañado de otros cómplices que se fugaron antes de que llegara la policía, según afirmó Abdelqader Bendidi, presidente regional del Consejo Francés del Culto Musulmán (CFCM).
Desde hace meses Francia es escenario de actos islamófobos tras el atentado terrorista perpetrado el pasado mes de enero contra la revista gala Charlie Hebdo.
En febrero, el comisario de Derechos Humanos del Consejo de Europa, Nils Muiznieks, por su parte, alertó del aumento de la discriminación contra las minorías religiosas en Francia.
Policía y personal médico frente a la sede de Charlie Hebdo tras el brutal atentado del 7 de enero de 2015.
El 7 de enero, hombres armados atacaron a la sede de la revista satírica en París, capital francesa, matando a 12 personas y dejando otras 11 heridas.
El atentado que fue más tarde reivindicado por el grupo terrorista Al-Qaeda en un principio fue relacionado con las caricaturas blasfemas del semanario sobre el Profeta del Islam, el Hazrat Mohamad (la paz sea con él).
Pero los musulmanes de distintos países del mundo protagonizaron marchas masivas condenando tanto el ataque como la publicación de las caricaturas.
Hispantv
Comentarios