La contaminación causa la muerte de 8 millones de personas al año
Los altos niveles de contaminación ambiental provocan anualmente la muerte de 8 millones de personas en el mundo, ha asegurado el director de estrategia de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Chris Dye, citado el jueves por medios de comunicación.
De acuerdo con expertos, las variaciones de los patrones climáticos provocan alteraciones sobre las personas con enfermedades crónicas cardiovasculares y respiratorias. Los grupos de población más vulnerables son los menores de 15 años y, sobre todo, los mayores de 75 años.
De hecho, los investigadores calculan que la temperatura aumentará unos 4ºC entre los años 2070 y 2100 como consecuencia del cambio climático y que el incremento de las temperaturas extremas provocará entre 30.000 y 40.000 muertes más cada año en Europa a partir del periodo 2030-2040.
"En la fase fría hay más muertos que en la fase caliente, pero este patrón está cambiando", ha apuntado el profesor de investigación ICREA en el Instituto Catalán de Ciencias del Clima (IC3), Xavier Rodó. Estas conclusiones han sido corroboradas por Dye, quien considera que el cambio climático no causa enfermedad, sino que "magnifica" los efectos de muchas patologías.
El experto de la OMS ha añadido que 2015 es un año "crucial" para el cambio climático, ya que a finales de año se celebra la cumbre COP21 en París (Francia). "Las decisiones que se tomen este año tendrán efectos durante los próximos cinco años", ha advertido Dye.
Otros ejemplos de cómo el cambio climático afecta a la salud humana son las enfermedades como la diarrea a causa de la falta de medidas higiénicas, las sequías y el hambre, o las olas de calor y la polución que afectan sobre todo a personas con enfermedades crónicas.
Hispantv
Etiquetas:
Medioambiente
Salud
sociedad
Comentarios