Renuncia dibujante del Charlie Hebdo por presión laboral
Renald Luzier, más conocido simplemente como Luz, dibujó la primera portada de Charlie Hebdo después del ataque a la redacción del semanario, que dejó 12 personas muertas.
El dibujante del semanario frances Charlie Hebdo, Renald Luzier más conocido como Luz decidió renunciar a la revista debido a la presión del trabajo y la presión de los medios, así lo expresó en una entrevista realizada por el diario francés Liberation, donde dijo que su salida será en septiembre.
Luz fue uno de los pocos dibujantes que sobrevivieron al ataque terrorista por parte de la red Al Qaida. La masacre se registró el siete de enero día en el que fueron asesinadas 12 personas (dos policías y 10 trabajadores del medio).
Luz fue quien dibujó la primera portada del Charlie Hebdo después del ataque a la redacción del semanario, "Cada tirada era una tortura porque los demás ya no estaban allí". Pero luego de más de cuatro meses, el dibujante manifestó sentirse cansado de realizar caricaturas sobre Mahoma.
La presión del trabajo después del ataque y el escrutinio de los medios fueron las principales razones por las que justificó su decisión.
El siete de enero el semanario francés Charlie Hebdo recibió un ataque mortal en su sede en París. En el hecho, que fue calificado como un acto terrorista, fueron asesinadas 12 personas.
Francia recibió 48 horas después dos atentados más, que se cobraron la vida de otras cinco personas. El 11 de enero, miles de ciudadanos se congregaron en las calles de París para realizar una multitudinaria marcha contra el terrorismo.
El grupo Al Qaeda en la Península Arábiga (AQPA, por su sigla en inglés), con base en Yemen, reivindicó la autoría del atentado contra “Charlie Hebdo”. Dos de los atacantes, hermanos, fueron abatidos por la policía francesa.
Telesurtv
Comentarios