Interpol confisca más de 20 millones de medicamentos falsos
La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) llevó a cabo una operación policial en 115 naciones contra el tráfico ilícito de medicamentos en Internet, a raíz de la cual se confiscaron 20,7 millones de fármacos falsificados o ilegales, con un valor aproximado de 81 millones de dólares.
La información ha sido difundida por Interpol a través de un comunicado, donde destacan que la operación “Pangea VIII”, fue realizada entre los días 9 y 16 de junio, y como parte de ella se realizaron 156 arrestos, la apertura de 429 investigaciones, el cierre de dos mil 414 páginas web y la suspensión de 550 de anuncios.
Se dio a conocer que en la investigación trabajaron conjuntamente servicios de policía, aduanas, agencias reguladoras y empresas privadas del sector. La cifra de medicamentos incautados supone un nuevo récord y duplica la cantidad alcanzada en una operación similar en 2013.
El Dato
Entre los medicamentos confiscados se encuentra productos nutricionales, fármacos contra el cáncer y la disfunción eréctil o para regular la presión sanguínea. Como novedad se registró productos como las inyecciones de silicona para procedimientos cosméticos.
Se logró registrar los dominios, los sistemas de pago y los servicios de entrega. También contaron con la colaboración del buscador Google.
En el documento Interpol señala que "Cada vez más gente recurre a Internet para comprar artículos, y los criminales se aprovechan de esa tendencia para engañar a los consumidores para que compren medicinas falsas e incluso peligrosas (...), sin ninguna consideración hacia los riesgos de salud que plantean".
Telesurtv
Etiquetas:
Estados Unidos
Interpol
Medicamentos
Salud
Comentarios