ONU pide reforzar control en aeropuertos en lucha contra terrorismo
La ONU hizo hincapié en la necesidad de ampliar el control sobre los aeropuertos de todo el mundo para obstaculizar la adhesión de más personas a los grupos terroristas.
El director adjunto de la Oficina de Asistencia Técnica y Evaluación del Comité contra el Terrorismo (CCT) del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU), Hassan Baage, pidió el jueves a las autoridades de todas las naciones del mundo que utilicen el sistema de información anticipada sobre pasajeros (API) para impedir que sus ciudadanos se sumen a las filas de los grupos terroristas que actúan en Oriente Medio.
En la actualidad estimamos que más de 25.000 individuos han viajado al exterior procedentes de más de 100 Estados miembros para unirse a distintos grupos terroristas, incluyendo el grupo takfirí EIIL (Daesh, en árabe)", recalcó un encargado de la ONU.
El encargado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), asimismo, hizo referencia a las 25.000 personas que han dejado su patria para unirse a los terroristas y advirtió sobre el aumento de este fenómeno.
“En la actualidad estimamos que más de 25.000 individuos han viajado al exterior procedentes de más de 100 Estados miembros para unirse a distintos grupos terroristas, incluyendo el grupo takfirí EIIL (Daesh, en árabe)", recalcó Baage.
Dos terroristas franceses identificados como Mickael dos Santos (izquierda) y Maxime Hauchard (derecha)
En abril pasado, la ONU afirmó que la cifra de extranjeros en bandas terroristas, sobre todo, el grupo takfirí EIIL ha crecido en un 70 % entre mediados de 2014 y marzo de 2015.
En cuanto al sistema de información anticipada sobre pasajeros que controla el nombre, apellido, DNI, dirección, teléfono e historial de vuelos del viajante, entre otros datos, Baage reiteró que actualmente unos 51 integrantes de la ONU hacen uso de esta medida.
Durante los últimos años algunos países del Oriente Medio, como Siria e Irak, se han visto afectados por células terroristas que cuentan con el apoyo omnisciente de algunos países occidentales y regionales, entre ellos Arabia Saudí y Turquía.
Y ahora quienes sembraron vientos van a recoger tempestades; todo el mundo es consciente de que los crímenes de lesa humanidad que cometen los takfiríes no se limitan a la región de Oriente Medio. Por ejemplo, la presencia de elementos inspirados por Daesh se hace evidente cada vez más en EE.UU.
Hispantv
Etiquetas:
ONU
sociedad
Terrorismo
Comentarios