Papa Francisco: Potencias mundiales hacen uso irresponsable de recursos naturales
El papa Francisco acusa a las potencias mundiales de hacer "uso irresponsable" de los recursos naturales.
En un documento de 200 páginas, presentado el jueves en el Vaticano, el Pontífice ha expresado su preocupación por el calentamiento del planeta y exige una sana presión contra las potencias mundiales que tienen “el poder político, económico y social”.
El papa asimismo acusa a "la política y a las empresas de no estar a la altura de los desafíos mundiales", tras haber hecho un "uso irresponsable de los bienes que Dios ha puesto" en la Tierra.
Calentamiento global mata a miles de personas cada año
De igual modo, en el documento titulado 'Laudato si', (Alabado seas), censura las políticas adoptadas por las potencias mundiales en su búsqueda del beneficio financiero sin considerar las consecuencias que podrían acarrear para los seres humanos y el medioambiente.
El papa asimismo acusa a "la política y a las empresas de no estar a la altura de los desafíos mundiales", tras haber hecho un "uso irresponsable de los bienes que Dios ha puesto" en la Tierra.
En varias ocasiones, Francisco ha criticado las políticas de las potencias occidentales que desatienden la dignidad de la humanidad y puso de relieve que las autoridades de tales naciones no reconocen la "deuda ecológica" que tienen con los países en vías de desarrollo.
En 'Laudato si', publicado en seis idiomas, el papa argentino expone sus argumentos teológicos, científicos y morales para desarrollar estrategias contra el cambio climático que considera "urgentes e imperiosas".
En ese texto pide facilitar el acceso de las personas más necesitadas a una vivienda propia, porque esa es una "cuestión central de la ecología humana" y aboga por un transporte público que sea prioritario dado que contribuirá a reducir la contaminación y hará más fácil la vida de las personas.
Según un informe de 2014 de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se espera que para el periodo entre 2030 y 2050 el cambio climático provoque aproximadamente 250.000 muertes a causa no solo del estrés térmico (38.000 víctimas), sino también de la desnutrición (95.000), la malaria (60.000) y la diarrea (48.000).
La OMS alarma de que cada una de las tres últimas décadas ha sido sucesivamente más cálida que cualquier década anterior desde 1850.
Hispantv
Etiquetas:
Francisco
Iglesia Católica
recursos
Religiones
sociedad
Comentarios