lunes, 1 de junio de 2015

Rusia se reserva el derecho a desplegar armas nucleares en Crimea

Rusia se reserva el derecho a desplegar armas nucleares en Crimea

Un alto funcionario de la Cancillería rusa ha insistido que Moscú se reserva el derecho a desplegar armas nucleares en cualquier parte de su territorio, incluso en Crimea.

“Rusia, obviamente, conserva el derecho a emplazar de ser necesario sus armas nucleares en cualquier punto de su territorio nacional, incluyendo la península de Crimea”, ha afirmado este lunes Mijail Ulianov, director del Departamento para la No Proliferación y el Control de Armamento del Ministerio ruso de Exteriores.

Rusia, obviamente, conserva el derecho a emplazar de ser necesario sus armas nucleares en cualquier punto de su territorio nacional, incluyendo la península de Crimea”, dice Ulianov.

Estas declaraciones publicadas en una entrevista con la agencia rusa Ria Novosti se producen en reacción a los recientes comentarios del canciller ucraniano, Pavlo Klimkin, quien sostuvo que el despliegue de armas nucleares en Crimea por parte de Rusia sería una violación del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP).

“Cualquier actividad o incluso señales por parte de Rusia de que considera desplegar armas nucleares en Crimea será considerada una grave violación del código de conducta internacional. Si esto sucediera, la comunidad internacional tendrá que actuar firmemente”, había dicho previamente Klimkin.

Canciller ucraniano, Pavlo Klimkin

Canciller ucraniano, Pavlo Klimkin

El Ministerio ruso de Defensa había informado antes de que estudiaba la posibilidad de enviar a Crimea, península reincorporada por la Federación Rusa el marzo de 2014, una decena de bombarderos capaces de portar armas nucleares.

Ulianov, también, ha arremetido contra el programa de misiles de Estados Unidos señalando que supone un reto importante en las relaciones entre Moscú y Washington.

En referencia a las conversaciones entre las dos potencias nucleares rivales sobre el tema del desarme, ha indicado que las negociaciones no son positivas.

“De todos los factores que afectan negativamente la estabilidad estratégica, el más importante es la creación del programa Nacional de Defensa con Misiles (de Estados Unidos”, ha agregado al respecto.

Rusia se opone al sistema de misiles balísticos que está desarrollando Washington en Europa con el apoyo de sus aliados.

Hispantv
A continuación Siguiente
No te pierdas Anterior

Comentarios