Una multa récord contra Banco británico por escándalos de seguros
El banco británico Lloyds fue condenado a pagar una multa de 117 millones de libras (159 millones de euros) por la gestión de las denuncias vinculadas a un escándalo de seguros de crédito destapado en la década de 2000.
La Autoridad de Conducta Financiera (FCA, por su sigla en inglés) impuso este viernes esta sanción que equivale de 179 millones de dólares al Lloyds Banking Group (LBG) por haber rechazado indebidamente denuncias efectuadas por los clientes.
En respuesta a la multa, Lloyds afirmó que recortaría las bonificaciones pagadas a su personal en 30 millones de libras en 2015. Como parte del proceso, el presidente ejecutivo de Lloyds Banking Group, Antonio Horta-Osorio perderá 350.000 libras (536.000 dólares), aseveraron personas familiarizadas con el asunto.
Las conclusiones del regulador son un golpe para Horta-Osorio, que ha luchado por reparar la reputación del banco desde que fue rescatado durante la crisis financiera de 2007-2009 con un costo de 20.000 millones de libras para los contribuyentes.
El presidente ejecutivo de Lloyds Banking Group, Antonio Horta-Osorio, perderá 350.000 libras esterlinas (536.000 dólares) en bonificaciones, después de una multa récord por escándalos de seguros.
Lloyds ya recibió una multa de 12.000 millones de libras (16.300 millones de euros) para compensar a los clientes por ventas abusivas, más que cualquier otro banco. El prestamista dijo que el costo de la revisión de los casos no cambiará este monto.
El escándalo de los "Seguros de Protección de Pago" (PPI, en inglés), se remonta a la década de los 1990, cuando los bancos británicos empezaron a vender de forma masiva seguros destinados a apoyar a consumidores incapaces de reembolsar un préstamo, inmobiliario o de otro tipo, o de hacer frente a los desembolso ligados a su tarjeta de crédito.
El caso salió a la luz en los años 2000 cuando se supo que estos PPI comportaban cláusulas escondidas que hacían que el prestatario no se beneficiara del seguro cuando lo necesitaba. También se vendieron seguros a prestatarios sin pedirles su consentimiento, y algunos clientes los pagaban a veces sin saberlo.
Una decisión de la justicia de 2011 que sentó jurisprudencia hizo que los vendedores de estos PPI tuvieran que pagar indemnizaciones masivas a los consumidores afectados y las denuncias fueron en aumento.
Lloyds ha sido multada por la manera en que gestionó algunas denuncias de sus clientes entre marzo de 2012 y mayo de 2013, explicó la FCA.
Durante ese tiempo, el grupo británico examinó denuncias relativas a 2,3 millones de contratos de PPI y rechazó el 37 %, según el organismo regulador.
Hispantv
Etiquetas:
banco
Economia
Reino Unido
Comentarios