miércoles, 8 de julio de 2015

"Políticas israelíes son peores que apartheid de Sudáfrica"

"Políticas israelíes son peores que apartheid de Sudáfrica"

Saeb Erekat, uno de los dirigentes de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), comparó el martes las políticas del régimen israelí con las del apartheid de Sudáfrica.

"La ocupación israelí no está interesado en la solución de dos Estados para zanjar el conflicto israelí-palestino, además aplica políticas peores del apartheid de Sudáfrica contra los palestinos", aseguró Erekat en declaraciones a la televisión palestina Mawteni.


El régimen de Israel no está interesado en la solución de dos Estados para zanjar el conflicto israelí-palestino, además aplica políticas peores del apartheid de Sudáfrica contra los palestinos", aseguró Erekat.

También afirmó que el principal objetivo del primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu, al rechazar el plan propuesto por Francia para relanzar el llamado proceso de paz entre palestinos e israelíes, es fortalecer su régimen de apartheid en la región.

Cabe señalar que la iniciativa de Francia busca aprobar una resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) que reconocerá un Estado palestino independiente dentro de las fronteras anteriores de 1967.

En otra parte de sus declaraciones acogió con beneplácito los apoyos de la comunidad internacional a la hora de reconocer a Palestina como un Estado independiente.

“El voto de reconocimiento de los países de la Unión Europea (UE) para reconocer a un Estado palestino, y la aprobación de una resolución en las Naciones Unidas contra la ocupación israelí, demuestran que los crímenes que perpetra este en los territorios palestinos no son ocultos de la comunidad internacional", indicó el funcionario palestino.

Buldóceres israelíes destruyendo casas de palestinos en desierto de Néguev.

Buldóceres israelíes destruyendo casas de palestinos en desierto de Néguev.

Suecia se convirtió, el 30 de octubre de 2014, en el primer país de la UE en reconocer oficialmente al Estado de Palestina, hecho que incentivó al Reino Unido, Italia, España, Francia, Portugal, Irlanda y Bélgica a hacer lo mismo, provocando así la ira del régimen israelí.

El pasado 3 de julio, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) emitió una resolución contra el régimen de Tel Aviv por sus atrocidades durante la ofensiva contra la Franja de Gaza (entre julio y agosto de 2014).

La resolución del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, fue aprobada con 41 votos a favor, 5 abstenciones y uno en contra (EE.UU.).

Erekat hizo estas afirmaciones en el marco del primer aniversario de la ofensiva del régimen israelí en la cual según el Ministerio palestino de Salud al menos 2310 personas murieron y otras 10.626 resultaron heridas.

Hispantv
A continuación Siguiente
No te pierdas Anterior

Comentarios