sábado, 8 de agosto de 2015

Ejercicios en adolescencia reducen riesgos de sufrir diabetes

Ejercicios en adolescencia reducen riesgos de sufrir diabetes

De acuerdo con un estudio realizado en Inglaterra, la actividad física en jóvenes de 13 años tiene un gran impacto en el desarrollo de resistencia hacia la insulina.

La práctica frecuente de ejercicios al iniciar la adolescencia reduce las posibilidades de padecer diabetes tipo 2 en la edad adulta.

Así lo demostró un estudio liderado por la Universidad de Exeter, en Inglaterra, y publicado este jueves por la revista Diabetología de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes (ESAD).
El Dato→ La diabetes tipo 2 es una condición que se da cuando el organismo no utiliza la insulina de forma eficiente.

Los expertos midieron con sensores de movimientos electrónicos la resistencia a la insulina en 300 niños anualmente, desde los nueve hasta los 16 años de edad.

La experticia demostró que la actividad física y el deporte en los jóvenes de 13 años tenía un gran impacto en el desarrollo de la resistencia hacia la insulina, mientras que no afectaba a los jóvenes de 16.

En este sentido, los expertos comprobaron que los jóvenes de 13 años que realizaban más ejercicios reducían sus niveles de insulina en un 17 por ciento más, indistintamente de su grasa corporal, en comparación con los que no tenían actividad física. Sin embargo, este rango de beneficios desaparecía progresivamente hasta llegar a los 16 años.

Telesurtv
A continuación Siguiente
No te pierdas Anterior

Comentarios