Papa aboga por diálogo entre Argentina y Reino Unido por Malvinas
El papa Francisco posó el miércoles con un cartel en el que se leía “es tiempo de diálogo entre la Argentina y el Reino Unido por Malvinas”, mediante lo cual mostró su apoyo al diálogo para una solución de la disputa territorial sobre las Islas Malvinas.
La foto fue realizada a propósito del 50 aniversario de la adopción de la resolución 2065 de las Naciones Unidas, aprobada el 16 de diciembre de 1965, que promueve el diálogo entre los Gobiernos con disputa por la soberanía sobre las islas.
Precisamente el cartel que sostenía el Sumo Pontífice corresponde a la campaña que invita a este acercamiento entre la nación suramericana y la europea.
Por su parte, el Gobierno argentino agradeció el jueves el gesto del papa Francisco de apoyar el diálogo para una solución de esta disputa territorial entre estos dos países.
El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, mediante una rueda de prensa dada a los medios de comunicación, afirmó que el Sumo Pontífice “con su tono bajito pero su voz muy fuerte solamente pidió que el Reino Unido y Argentina se sienten a dialogar” con respecto al conflicto por las islas que se ubican en el Atlántico sur.
El cartel en las manos de Papa Francisco apoya a una campaña internacional para promover la negociación sobre la soberanía del archipiélago del Atlántico Sur.
La lucha de Argentina por lograr la soberanía de las Islas Malvinas, ubicada en el Atlántico Sur, se originó en 1833, luego de que los británicos ocuparan el archipiélago de forma arbitraria.
En junio, el canciller de Argentina, Héctor Timerman, exigió ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) respeto al derecho de su país sobre las Islas Malvinas, ocupadas por el Reino Unido desde 1833.
El canciller denunció al Gobierno británico por promover de forma manipulada la libre determinación de los pueblos con argumentos que disfrazan la usurpación de este territorio.
“Argentina mantiene su compromiso de hacer prevalecer el diálogo como único camino de solucionar las diferencias, pese a la creciente militarización británica en los territorios en disputa y la explotación ilegal de sus recursos naturales”, recalcó el titular.
Mientras tanto, Reino Unido, asegura que la legislación de Argentina no tiene jurisprudencia sobre las Islas Malvinas y reitera su reivindicación sobre la supuesta propiedad de la plataforma continental del archipiélago.
Hispantv
Etiquetas:
Argentina
Malvinas
papa
Politica
Reino Unido
Comentarios