China invita a dialogar sobre programa atómico de Pyongyang
China llama a las partes implicadas en los diálogos sobre el programa atómico norcoreano a que reanuden las conversaciones y eviten medidas que agudicen las tensiones.
“Pedimos a todas las partes que adopten una actitud responsable hacia la península (coreana), así como a la región del noreste asiático y que nunca se vuelvan a tomar acciones que puedan llevar a tensiones en la situación de la zona”, ha demandado este sábado el ministro chino de Asuntos Exteriores, Wang Yi, sin dirigirse a ningún país en concreto.
“Pedimos a todas las partes que adopten una actitud responsable hacia la península (coreana), así como a la región del noreste asiático y que nunca se vuelvan a tomar acciones que puedan llevar a tensiones en la situación de la zona”, dice canciller chino, Wang Yi.
Para el jefe de la Diplomacia china, las conversaciones multilaterales, en las que participaban EE.UU., Rusia, China, Japón, Corea del Sur y Corea del Norte, siguen siendo la mejor opción para abordar el problema nuclear en la península coreana.
Wang Yi ha abogado por las negociaciones en un foro académico en conmemoración del décimo aniversario de una declaración conjunta, en la que las seis partes acordaron comprometerse a la desnuclearización de la península.
También, refiriéndose a las maniobras conjuntas de Corea del Sur y EE.UU., a las que su país se opone, ha advertido de que si se genera “una guerra o el caos en la península”, esto no beneficiará a nadie.
Frontera fuertemente militarizada entre ambas Coreas
“Si la cuestión de la desnuclearización no se resuelve, no hay modo de que la península se mantenga estable y será difícil para el nordeste asiático estar en paz”, denuncia.
Hasta el momento han fracasado todos los esfuerzos para retomar las conversaciones estancadas en 2008.
Pyongyang también ha pedido que se retomen los diálogos, pero Washington y Seúl insisten en que primero Corea del Norte debe demostrar su compromiso a poner fin a su programa nuclear.
Ante el aumento de ejercicios militares de Seúl y Washington en la región, el embajador norcoreano ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Ginebra (Suiza), So Se Pyong, aseguró en agosto que su país, dadas las amenazas de EE.UU. continuará con su programa nuclear “defensivo”. f
Una planta planta nuclear norcoreana.
En esta línea, el director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), Yukiya Amano, informó el 7 de septiembre del año en curso del aumento de la capacidad nuclear del país asiático y señaló que “las imágenes satelitales” muestran la renovación de algunas instalaciones en la planta nuclear de Yongbyon, que es crucial en el programa nuclear de Pyongyang.
Hispantv
Etiquetas:
China
Corea del Norte
internacional
Pyongyang
sociedad
Comentarios