Papa llama a todas las parroquias de Europa a acoger refugiados
El Papa Francisco ha llamado a todas las comunidades católicas de Europa a acoger a una familia de refugiados.
“Que cada parroquia, comunidad religiosa, monasterio, santuario de Europa acoja a una familia”, ha pedido este domingo ante miles de creyentes durante el Ángelus en la plaza San Pedro de Roma.
Ante la tragedia de decenas de miles de demandantes de asilo que huyen de la muerte, víctimas de la guerra y el hambre, y que caminan hacia una esperanza de vida, el Evangelio nos interpela y nos pide ser los prójimos de los más pequeños y los más abandonados, darles una esperanza concreta”, ha sostenido el papa Francisco.
El pontífice argentino, indicando que se trata de un gesto concreto, ha declarado que las dos parroquias del Vaticano serán las primeras en hospedar a familias de refugiados en los próximos días.
“Ante la tragedia de decenas de miles de demandantes de asilo que huyen de la muerte, víctimas de la guerra y el hambre, y que caminan hacia una esperanza de vida, el Evangelio nos interpela y nos pide ser los prójimos de los más pequeños y los más abandonados, darles una esperanza concreta”, ha expresado para luego dirigirse a los obispos de Europa para que apoyen su llamamiento en su diócesis.
Miles de católicos congregados en la Plaza de San Pedro de Roma, 06 de septiembre de 2015.
El servicio de prensa del Vaticano explicó que el llamamiento se dirige a las comunidades parroquiales en su conjunto y no únicamente a los sacerdotes.
La alarmante cifra de 340 mil personas que ha llegado a las fronteras europeas ha desatado una crisis de refugiados sin precedentes en el viejo continente, mientras la Unión Europa (UE) se debate entre cuotas de asilo y cierre de fronteras, el mundo contempla las imágenes de personas desesperadas en Hungría, que tratan de subirse a un tren con destino a Alemania o Austria.
Por otro lado, otras personas tratan de llegar a las costas europeas cruzando el Mediterráneo en botes inflables y endebles pero no llegan a su destino como ha ocurrido recientemente frente a las islas griegas.
Una menor duerme en el suelo en un parque donde los refugiados han encontrado refugio temporal en la capital de Serbia, Belgrado.
Esto ocurre mientras el pasado abril la Organización de las Naciones Unidas (ONU) advirtió de que las medidas minimalistas de la UE no resolverían la crisis de inmigración.
Según la ONU, la cifra de refugiados que han arriesgado su vida intentando cruzar el Mediterráneo en el 2015 asciende a más de 300.000, y más de 2500 han muerto en el trayecto.
Algunos expertos opinan que la actual crisis humanitaria, que vive Europa, es la peor desde la Segunda Guerra Mundial.
Hispantv
Etiquetas:
Iglesia Católica
Papa Francisco
sociedad
Comentarios