EEUU derrocha 1600 millones de dólares al año en externalización de datos
Cada año, el Pentágono, el aparato de Seguridad Nacional de EE.UU. y la NASA derrochan hasta 1600 millones de dólares en la tercerización de información tecnológica.
“La mayoría de los gastos en información tecnológica (IT) de esas agencias (…) sigue haciéndose, por obligación, a través de cientos de contratos supuestamente duplicados que reducen el poder adquisitivo del Gobierno”, se lee en un informe de la oficina de Supervisión del Gobierno de los Estados Unidos (GAO, en inglés), citado este viernes por el portal ruso de noticias Sputnik.
La mayoría de los gastos en información tecnológica (IT) de esas agencias (…) sigue haciéndose, por obligación, a través de cientos de contratos supuestamente duplicados que reducen el poder adquisitivo del Gobierno”, se lee en un informe emitido el jueves, por la oficina de Supervisión del Gobierno de los Estados Unidos (GAO por sus siglas en inglés).
Durante el año fiscal de 2013, 11 mil millones de dólares —del total de 30 mil millones de los gastos correspondientes a la IT—, correspondían a esos contratos con entidades privadas, estima el documento.
La GAO explica que las más destacadas empresas comerciales se aprovechan así de la estrategia de externalización, basada en cierto número de prácticas de identificación, evaluación y concreción de acuerdos con proveedores de bienes y servicios, y orientada en teoría a mejorar el manejo de los servicios que adquieren y obtener un ahorro de entre el 4 y el 15 % anual.
El Pentágono.
El Pentágono, la Seguridad Nacional y la NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio, en sus siglas inglesas) cubrieron en el año citado, entre el 10 y el 44 por ciento de los gastos en IT de dicha estrategia de externalización, añade.
Hispantv
Etiquetas:
Estados Unidos
sociedad
Comentarios