EEUU pide una relación basada en respeto con Bolivia
Estados Unidos pide a Bolivia una relación "de respeto y sin insultos", ha dicho este viernes el encargado de negocios de la embajada estadounidense en La Paz, Peter Brennan.
El diplomático norteamericano, en respuesta a los medios que le habían preguntado sobre una posible reunión al más alto nivel entre los presidentes de Bolivia y EE.UU., Evo Morales y Barack Obama, respectivamente, ha dicho que de momento no hay nada concreto.
No tenemos ninguna fecha ni nada en este momento. Como hemos dicho desde el principio, esto es un proceso y tenemos que seguir trabajando para establecer las bases para una relación de respeto, donde no haya insultos, ni ataques, ni acusaciones", dijo Peter Brennan.
"No tenemos ninguna fecha ni nada en este momento. Como hemos dicho desde el principio, esto es un proceso y tenemos que seguir trabajando para establecer las bases para una relación de respeto, donde no haya insultos, ni ataques, ni acusaciones", ha indicado Brennan.
El 1 de octubre, el máximo representante de EE.UU. en Bolivia puso de relieve la disposición de Washington para continuar los esfuerzos a fin de mejorar las relaciones bilaterales con el país sudamericano.
Morales tiene previsto viajar el lunes próximo a Estados Unidos, donde se reunirá con banqueros, inversionistas y representantes de organismos internacionales en un evento organizado por el diario Financial Times y denominado “Invirtiendo en la nueva Bolivia”.
Bolivia y Estados Unidos carecen de relaciones diplomáticas a nivel de embajadores desde que Evo Morales expulsó en 2008 al entonces embajador de EE.UU. en La Paz, Philip Goldberg, por injerencias en los asuntos internos de Bolivia. Washington respondió con la misma decisión y expulsó al entonces embajador boliviano, Gustavo Guzmán.
Embajador estadounidense expulsado de Bolivia Philip Goldberg.
Pese a un acuerdo alcanzado en 2011 entre Bolivia y EE.UU. para mejorar las relaciones diplomáticas, las partes aun no han logrado designar a sus embajadores.
En junio, Morales expresó dudas sobre la pronta normalización de las relaciones La Paz-Washington y recalcó que las “relaciones diplomáticas, deben ser de respeto mutuo, no de imposición, ni capricho”.
El 15 de abril, Brennan, tras reunirse con el canciller boliviano, David Choquehuanca, expresó el deseo de Washington de mejorar las relaciones diplomáticas con La Paz.
El 10 de abril, Morales denunció que Washington, a través de sus embajadas, planifica intentonas golpistas para desestabilizar los Gobiernos progresistas de América Latina.
Hispantv
Etiquetas:
Bolivia
Estados Unidos
internacional
Politica
Comentarios