En 2015 se ha registrado el periodo más caluroso en 136 años
América del Sur, África, Medio Oriente, Europa y Asia estuvieron afectadas por las altas temperaturas en lo que va de año.
Entre enero y septiembre de 2015 se vivió el período más caluroso de la Tierra en los últimos 136 años, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
De acuerdo al Informe sobre el Clima Global de Septiembre 2015 de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos, la temperatura promedio global en las superficies terrestre y oceánica fue la más elevada, por encima del promedio de cualquier mes en los 136 años del registro histórico, destaca la agencia Xinhua.
EL DATO
América del Sur, África, Medio Oriente, Europa y Asia registraron las más altas temperaturas este año.
La temperatura promedio de septiembre en las superficies terrestre y oceánica fue 0,9 °C mayor a la promedio que se registró en el siglo XX.
La temperatura de septiembre en la superficie oceánica global fue 0,81 °C superior al promedio del siglo XX de 16,2 °C, la más alta registrada en septiembre, debido al Fenómeno de El Niño.
Además, la cifra también superó por 0,07 grados °C el récord anterior establecido el año pasado.
La temperatura del año hasta la fecha en las superficies terrestre y oceánica globales fue 0,85 grados Celsius superior al promedio del siglo XX.
Este fue el nivel más alto en un período de enero a septiembre en el registro de 1880 al 2015, más alto en 0.12 grados °C que el récord anterior alcanzado en 2014.
En contexto
El Fenómeno de El Niño, relacionado al calentamiento del Pacífico, recibió ese nombre debido a que los cambios climáticos se registran particularmente en época navideña, especialmente cuando se conmemora el nacimiento de Jesucristo.
El Fenómeno se caracteriza por la elevación de la temperatura del mar, lo que genera en la mayoría de los casos, fuertes lluvias que conlleva a inundaciones.
Telesurtv
Etiquetas:
Africa
America Latina
internacional
Oriente Medio
Salud
Union Europea
Comentarios