La exposición a productos químicos tóxicos en alimentos, agua y aire está relacionada con millones de muertes y cuesta miles de millones de dólares cada año.
Entre los daños para la salud ligados con pesticidas, polución de aire, plásticos y otros químicos, según el estudio publicado el jueves de la Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia (FIGO), una organización que representa a las asociaciones de este ramo en 25 países, figuran abortos espontáneos, nacimientos sin vida, un incremento en casos de cáncer, problemas de atención e hiperactividad.
Estamos anegando nuestro mundo con productos químicos peligrosos y no probados y el precio que estamos pagando en términos de salud reproductiva resulta muy preocupante", afirmó Gian Carlo Di Renzo, físico y uno de los principales autores del estudio.
"La exposición a químicos tóxicos durante el embarazo y la lactancia se ha extendido y es una amenaza para la reproducción humana saludable", indica el estudio.
La investigación la ha llevado a cabo un equipo de científicos de Estados Unidos, Reino Unido y Canadá, que pertenecen a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y ha sido publicado en la Revista Internacional de Ginecología y Obstetricia.
"Estamos anegando nuestro mundo con productos químicos peligrosos y no probados y el precio que estamos pagando en términos de salud reproductiva resulta muy preocupante", afirmó Gian Carlo Di Renzo, físico y uno de los principales autores del estudio.
Es previsible que la fabricación de químicos crezca a gran velocidad en los próximos cinco años, según la FIGO.
Siete millones de personas en el mundo mueren cada año a causa del contacto tanto en interiores como en exteriores con aire contaminado.
El equipo alertó de que los acuerdos internacionales de comercio como el Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP, por sus siglas en inglés) que se encuentra en plena negociación entre Estados Unidos y la Unión Europea (UE), no recoge protecciones que resultan muy necesarias contra productos tóxicos.
El estudio también citó numerosos ejemplos basados en el problema: siete millones de personas en el mundo mueren cada año a causa del contacto tanto en interiores como en exteriores con aire contaminado. El cuidado de la salud y otros gastos derivados de la exposición a químicos disruptores endocrinos se estima en Europa en unos 157.000 millones de euros al año.
En cuanto a los costes por enfermedades infantiles relacionadas con toxinas ambientales y contaminantes en el aire, alimentos, agua, suelo, hogares y barrios en Estados Unidos se contabilizó en más de 76.000 millones de dólares en 2008.
El equipo alertó de que los acuerdos internacionales de comercio como el Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP, por sus siglas en inglés) que se encuentra en plena negociación entre Estados Unidos y la Unión Europea (UE), no recoge protecciones que resultan muy necesarias contra productos tóxicos.
El estudio también citó numerosos ejemplos basados en el problema: siete millones de personas en el mundo mueren cada año a causa del contacto tanto en interiores como en exteriores con aire contaminado. El cuidado de la salud y otros gastos derivados de la exposición a químicos disruptores endocrinos se estima en Europa en unos 157.000 millones de euros al año.
En cuanto a los costes por enfermedades infantiles relacionadas con toxinas ambientales y contaminantes en el aire, alimentos, agua, suelo, hogares y barrios en Estados Unidos se contabilizó en más de 76.000 millones de dólares en 2008.
Comentarios