Anonymous declara la guerra a Turquía por "su apoyo" a Daesh
El colectivo de ciberactivistas Anonymous declara la guerra cibernética al Gobierno de Turquía por su “apoyo” al grupo terrorista takfirí EIIL (Daesh, en árabe).
“Turquía apoya a Daesh comprando su petróleo y hospitalizando a sus combatientes. Nosotros no aceptamos que (el presidente turco, Recep Tayyip) Erdogan continúe apoyando a Daesh”, declara el grupo por medio de un video publicado en Internet.
Turquía apoya a Daesh comprando su petróleo y hospitalizando a sus combatientes. Nosotros no aceptamos que (el presidente turco, Recep Tayyip) Erdogan continúe apoyando a Daesh”, declara el colectivo de ciberactivistas Anonymous por medio de un video.
El comunicado admite la autoría de un ciberataque perpetrado el 14 de diciembre en Turquía y advierte de futuros ataques contra servidores, bancos y páginas gubernamentales turcos si Ankara continúa apoyando a EIIL.
“Si no dejas de apoyar a EIIL, continuaremos atacando tus redes de Internet, tus DNS, tus bancos y los sitios de tu gobierno”, reza la nota, leída por un miembro de Anonymous.
Además, advierte del inicio de ataques contra los aeropuertos, sitios militares y otros privados de Turquía, además de destruir su infraestructura bancaria básica:“Detén esta locura ahora, Turquía. Tu destino está en tus manos”.
El 14 de diciembre, Anonymous lanzó ataques contra cerca de 40.000 páginas web de toda Turquía, en una ofensiva que duró hasta el pasado día 21.
Según han informado medios de comunicación turcos, los ataques contra los Sistemas de Nombres de Dominio (DNS, por sus siglas en inglés) alcanzaron 40 gigas, que son suficientes para cerrar cualquier dominio.
El grupo de hackers Anonymous, fundado en 2003, llegó a ser ampliamente conocido a finales de 2010, cuando sus miembros organizaron una serie de ataques a los sitios web de las empresas y organizaciones que se oponían a la actividad de Wikileaks, incluyendo las webs de PayPal, Visa y MasterCard.
En abril, los hackers piratearon páginas web vinculadas a Daesh y publicaron contenidos de miles de cuentas de correo electrónico y redes sociales de personas afines a estos terroristas.
Además, publicaron una lista de miles de cuentas de redes sociales como Twitter y Facebook y correos electrónicos de usuarios supuestamente vinculados a los integrantes de Daesh, y prometieron seguir ampliándola.
El pasado mes de noviembre, tras los atentados del 13 de noviembre de París,Anonymous reiteró su guerra total contra Daesh: “La guerra se ha desencadenado, prepárense (…) Estos ataques no pueden quedar impunes (…) Anonymous no olvida ni perdona”.
Hispantv
Etiquetas:
anonymous
Estado Islámico
sociedad
Terrorismo
Turquía
Comentarios