![]() |
El primer mandatario chino Xi Jinping recibirá a Morales en el Gran Palacio del Pueblo para iniciar la agenda bilateral de este encuentro. | Foto: @mincombolivia |
El jefe de Estado de Bolivia realiza una gira desde el pasado 12 de junio con la intención de concretar beneficios económicos para su país.
El primer mandatario de Bolivia, Evo Morales, inició este lunes su cuarta gira oficial por China, para reunirse con su homólogo Xi Jinping, en miras a afinar relaciones comerciales durante dos días.
Como primera parada para el establecimiento de acuerdos comerciales el presidente Morales visitó industrias y corporaciones en el territorio chino, entre las que destaca la Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China, ubicada en Pekín.
Muy contentos de llegar a Beijing, China, para cumplir una intensa agenda de trabajo y firmar acuerdos comerciales para nuestra querida Bolivia. Agradecer al presidente Xi Jinping la hospitalidad y la importante comitiva que nos recibió. pic.twitter.com/QdNGZ3OoQB— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 18 de junio de 2018
"Muy contentos de llegar a Beijing, China, para cumplir una intensa agenda de trabajo y firmar acuerdos comerciales para nuestra querida Bolivia. Agradecer al presidente Xi Jinping la hospitalidad y la importante comitiva que nos recibió", expresó el jefe de Estado boliviano en su cuenta de Twitter.
La ministra de Planificación del Desarrollo, Mariana Prado, detalló que Morales concretará la firma de siete importantes documentos con el Gobierno de China en el ámbito comercial, infraestructura y seguridad ciudadana con el proyecto BOL-110.
📸#GALERÍA Pdte. @evoespueblo en Pekín - China visitó la Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China. pic.twitter.com/CnkoiGPQes— Min. de Comunicación (@mincombolivia) 18 de junio de 2018
Asimismo, la ministra enfatizó que tienen unos 1.800 millones de dólares con China destinados para infraestructura y la exportación de quinua y café.
Morales arribó a China desde la ciudad de La Haya en Holanda, donde sostuvo una reunión con el equipo de juristas de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), quienes llevan el caso de la disputa legal entre Bolivia y Chile por los manantiales del Silala.
El mandatario inició esta gira el pasado 12 de junio en miras a establecer relaciones comerciales para el posicionamiento de productos de manufactura boliviana.
telesurtv
Comentarios