Un grupo de arqueólogos halló una aldea teotihuacana de hace 1700 años en Coyoacán, situada en el sureste de la cuenca de México.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en un comunicado emitido esta semana, ha anunciado que los restos del hallazgo se encuentran en la sección sur del predio Universidad 1200, un lugar identificado como el emplazamiento donde tuvo lugar el asentamiento prehispánico de Xoco.
Los arqueólogos estiman que la cerámica y las piezas arquitectónicas halladas datan del año 100 d.C., cuando el asentamiento prehispánico comenzó con la venida del Estado teotihuacano.
En total existieron alrededor de 77 aldeas pequeñas, las mismas que se fueron distribuyendo en lo que actualmente es la Ciudad de México y algunos alrededores.
Arqueólogos del #INAH exploran los restos de una aldea teotihuacana de mil 700 años, en #coyoacan #Xoco se asentó sobre una de las 77 pequeñas aldeas que se distribuyeron en la Cuenca de #México con el advenimiento del Estado teotihuacano. Info: https://t.co/uyw3ebt3OM pic.twitter.com/j7DrFOs1oR
— INAHmx (@INAHmx) 17 de octubre de 2018
hispantv
Comentarios