![]() |
El 28 de mayo recuerda elegir alimentos naturales y evitar el consumo de productos ultraprocesados en el día a día, con excesiva cantidad de grasas, azúcar y sal. | Foto: Reuters |
El objetivo del Día Mundial de la Nutrición es mejorar los hábitos alimenticios de la población mundial, sobre todo, en las etapas infantiles y juveniles.
Cada 28 de mayo se celebra mundialmente el Día de la Nutrición. Se trata de una festividad apoyada por numerosas instituciones de todo el mundo, que sostienen que la nutrición es un tema que cada día preocupa más a la población.
El objetivo de esta celebración es mejorar los hábitos alimenticios puesto que en algunos países existen datos alarmantes de sobrepeso y obesidad, sobre todo, en las etapas infantiles y juveniles. teleSUR comparte cinco alimentos poco conocidos que mejorarán tu dieta:
Cúrcuma
![]() |
Pinterest: La Guía de las Vitaminas |
También es conocida en diferentes partes del mundo como palillo de azafrán u oro indio, entre otras denominaciones que varían de acuerdo al lugar. El rizoma de la cúrcuma es utilizado como un colorante natural en la gastronomía del sudeste asiático.La cúrcuma es uno de los ingredientes que se encuentra presente en el curry y es el encargado de aportar el color amarillo intenso típico de la comida hindú. Como planta medicinal posee propiedades curativas según la medicina tradicional china, entre las que destaca: como antiinflamatorio, hepatoprotector y renoprotector.
Algas
![]() |
Pinterest: Alimenta tu bienestar |
El consumo de algas no es común en los países europeos; sin embargo, ha tenido un repunte significativo en su consumo gracias a las propiedades y beneficios que posee. Las algas son una fuente de nutrientes orgánicos bastantes limpios y libres de contaminantes entre los que podemos destacar: hierro, calcio, yodo, magnesio y potasio. Entre las vitaminas presentes se destacan la A, C, D, E y K; también se encuentra presente el complejo B aunque con una particular ausencia de la vitamina B-12. Las algas puedes hacerlas presentes en platos como ensaladas, sopas, guisos y en preparaciones caseras como patés.
Berro
![]() |
Pinterest: Paula Cribari |
Hoja de boniato
![]() |
Bioguía |
Esta hoja constituye una rica y saludable alternativa a las acelgas, las coles o las espinacas. A diferencia de estas, tiene un sabor menos amargo y su textura es más suave y aterciopelada, lo que la hace idónea para aportar cremosidad a purés y sopas. Consumida en crudo o cocida al vapor es como mejor se aprovecha el surtido de propiedades que contiene. Y es que esta verdura es rica en vitamina B6 y, además, aporta mucha micronutrición.
Apio nabo
![]() |
Pinterest: Hola |
telesurtv
Comentarios