![]() |
Los pasajeros esperan en la entrada de la sala de embarque del aeropuerto internacional israelí de Ben-Gurion, cerca de la ciudad de Tel Aviv. |
Israel pide a sus ciudadanos “pensar dos veces” antes de viajar a Rusia, donde una mujer israelí fue condenada a 7 años de prisión por delitos de droga.
Naama Issachar, joven israelí de 25 años que también cuenta con la ciudadanía estadounidense, fue detenida en abril pasado por policías rusos en Moscú, al descubrir en su mochila 9,6 gramos de hachís.
El primer ministro del régimen, Benjamín Netanyahu, hizo un pedido personal al Kremlin para liberar a Issachar antes de que el tribunal ruso emitiera su condena, y prometió que “haría todo lo posible para devolverla a su familia”.
“Los israelíes deberían pensarlo dos veces antes de viajar a Rusia”, anunciaron el domingo los medios de comunicación israelíes, citando una fuente diplomática de alto rango.
La alerta de viaje llegó después de que el presidente de Israel, Reuven Rivlin, le pidió a su par ruso, Vladimir Putin, clemencia para Issachar.
El diario israelí The Times of Israel informó, a su vez, que la advertencia de viaje se emitió en medio de una evaluación prevaleciente de las autoridades israelíes, que creen que el juicio contra Issachar tenía motivaciones políticas.
Los israelíes deberían pensarlo dos veces antes de viajar a Rusia”, anunciaron los medios de comunicación israelíes, citando una fuente diplomática de alto rango.
THREAD:— Israel Foreign Ministry (@IsraelMFA) October 11, 2019
Israel gravely views the verdict given today in Russia concerning Israeli citizen Naama Issachar. pic.twitter.com/yL0dxth9Nv
El rotativo israelí denunció que la mujer detenida en Rusia “parece ser un peón en un esfuerzo ruso para obligar a Israel a aceptar un acuerdo de intercambio”, en el que el régimen de Tel Aviv tendría que liberar a un pirata informático ruso que está a punto de ser extraditado a EE.UU.
Aleksey Burkov, un especialista ruso en tecnología de información fue arrestado por las autoridades israelíes en 2015, a raíz de un pedido de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), tramitado por EE.UU., pues sobre él pesan acusaciones de haber participado en ataques cibernéticos y fraude en la red.
No obstante, el ciudadano ruso niega las acusaciones, y dice que fue “secuestrado” y puesto bajo custodia como parte de “un esquema estándar de Estados Unidos”.
La oficina del premier israelí descartó la posibilidad de evitar la extradición de Burkov a Estados Unidos. Pero, el ministro israelí de justicia dijo que la decisión final sobre la extradición de Burkov se tomaría “dentro de unos días”.
hispantv
Comentarios