lunes, 25 de noviembre de 2019

EEUU pide a países árabes a detener el boicot contra Israel

EEUU pide a países árabes a detener el boicot contra Israel
El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, ofrece un discurso en Bruselas, 20 de noviembre de 2019. (Foto: AFP)

El secretario de Estado de Estados Unidos insta a los países árabes a abandonar el boicot y comprometerse con Israel.

“Es hora de que los países árabes abandonen los boicots y se involucren con Israel. División en Oriente Medio = inestabilidad”, ha escrito este lunes Mike Pompeo en su cuenta en Twitter.

El titular estadounidense también ha hecho alusión en otro tuit a un informe del diario local The New York Times, en el que se informaba de una reunión de pensadores de 15 países árabes en la capital británica, Londres, para pedir el fin del aislamiento de Israel en el mundo.

Los aludidos pensadores, además, repudiaron el movimiento Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) contra Israel y lo señalaron como responsable de la fallida normalización de los nexos entre dicho régimen y los palestinos.

Es hora de que los países árabes abandonen los boicots y se involucren con Israel. División en Oriente Medio= inestabilidad”, afirma el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo.


Anteriormente, Pompeo había recalcado que Israel tenía la luz verde de EE.UU. para bombardear cualquier lugar y anunciado que la ocupación israelí de los territorios palestinos “no era incompatible con el derecho internacional”, lo que aumentó las tensiones con el mundo árabe.

La Liga Árabe (LA), a su vez, alertó a Estados Unidos sobre su política y alertó que estas medidas “impulsan más violencia” contra los palestinos.

El movimiento BDS es una campaña global que busca aplicar presión financiera a Israel para obligarlo a cumplir las normas internacionales incluida la retirada de los territorios ocupados, la eliminación del muro de separación de Cisjordania ocupada y el derecho al retorno de los refugiados palestinos.

hispantv
A continuación Siguiente
No te pierdas Anterior

Comentarios