lunes, 9 de diciembre de 2019

Erdogan repudia silencio de países árabes ante crímenes israelíes

Erdogan repudia silencio de países árabes ante crímenes israelíes
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, en una cumbre de la Organización de Cooperación Islámica (OCI) en Estambul, 9 de diciembre de 2019.

El presidente de Turquía ha condenado el silencio cómplice de ciertos países árabes, ya que impulsa a Israel a cometer más crímenes contra los palestinos.

Durante una conferencia de los ministros de Asuntos Sociales de la Organización de Cooperación Islámica (OCI), celebrada este lunes en la ciudad turca de Estambul, Recep Tayyip Erdogan, ha denunciado que la inacción de los países árabes anima a Israel a cometer más violaciones contra los palestinos.

El mandatario turco también ha alertado del enfoque imperialista que promueve las divergencias entre los países musulmanes y, de esta manera, desvía la atención pública de la causa palestina.

“La situación en Palestina está empeorando día a día. Pero, el mundo islámico, que constituye una cuarta parte de la población mundial, no tiene un efecto igual al de sus capacidades”, ha reprochado el presidente turco.

Erdogan ha dicho que Turquía está alzando la voz en solitario contra la opresión de los palestinos en la ciudad de Al-Quds (Jerusalén) y en el resto de los territorios ocupados por Israel. “A menudo sentimos que estamos solos cuando nos oponemos a la persecución de Palestina y Al-Quds”, ha deplorado.

Las monarquías árabes y ribereñas al Golfo Pérsico no mantienen prácticamente relaciones bilaterales y multilaterales con Israel, al que no reconocen como Estado. Sin embargo, existen datos que revelan que países como Arabia Saudí, los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Baréin, entre otros, han estado cooperando en secreto con el régimen de Tel Aviv durante años.

Las autoridades palestinas han advertido en reiteradas ocasiones que la normalización de los nexos entre países árabes e Israel tiene como objetivo principal eliminar la causa palestina, dejar de lado el derecho de los refugiados palestinos a retornar a sus territorios ancestrales y robar más de sus tierras.

La nueva postura de ciertos países árabes ante Israel se produce, pese a la larga lista de los crímenes que ha cometido y sigue cometiendo contra los palestinos desde su creación en los territorios de estos en 1948.

hispantv
A continuación Siguiente
No te pierdas Anterior

Comentarios