jueves, 5 de diciembre de 2019

Macron: el enemigo de la OTAN ya no es Rusia sino el terrorismo

Macron: el enemigo de la OTAN ya no es Rusia sino el terrorismo
Presidente francés, Emmanuel Macron, da conferencia de prensa en cumbre de OTAN, Londres, capital del Reino Unido, 4 de diciembre de 2019. (Foto: AFP)

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, aseguró que Rusia es “socio” de la OTAN y el principal enemigo de la Alianza es el terrorismo internacional.

“¿Quién es el enemigo de (la Organización del Tratado del Atlántico Norte) OTAN? Rusia ya no es un enemigo. Sigue siendo una amenaza, pero también es un socio en ciertas áreas. Nuestro enemigo hoy es terrorismo internacional”, escribió el miércoles, el mandatario galo en su página oficial de Twitter.

Previamente, en la misma jornada, durante una rueda de prensa en Londres, capital del Reino Unido, donde asistió a la cumbre de la OTAN, Macron dijo que no creía que todos los miembros de la OTAN viesen a Rusia como un “enemigo”.

“Rusia también es geográficamente un vecino y es una realidad una vez más, y también es un socio. Es un poder con el que trabajamos en ciertos temas, en el que avanzamos”, resumió a los periodistas.

¿Quién es el enemigo de (la Organización del Tratado del Atlántico Norte) OTAN? Rusia ya no es un enemigo. Sigue siendo una amenaza, pero también es un socio en ciertas áreas. Nuestro enemigo hoy es terrorismo internacional”, tuiteó el presidente francés, Emmanuel Macron.

Macron se refirió a la necesidad de estrechar las relaciones estratégicas con Rusia, con el fin de garantizar la seguridad y estabilidad del continente europeo; una idea que ha planteado anteriormente en reiteradas ocasiones, dejando en claro, que el acercamiento con Moscú no significa debilitar la posición de Europa Oriental.

El 27 de agosto, durante una conferencia anual de embajadores franceses, Macron subrayó la necesidad de asociarse con Rusia para construir una nueva “arquitectura de confianza y seguridad en Europa”.

Las relaciones entre Rusia y los países europeos se han hecho más difíciles por la crisis de Ucrania. En 2014, la península Crimea decidió adherirse a Rusia a través de un referéndum, sin embargo, Kiev y sus aliados occidentales no reconocieron la anexión, lo que ha causado más tensiones en la región.

hispantv
A continuación Siguiente
No te pierdas Anterior

Comentarios