domingo, 2 de febrero de 2020

Bombarderos rusos detectados cerca de fronteras de EEUU y Canadá

Bombarderos rusos detectados cerca de fronteras de EEUU y Canadá
Un bombardero supersónico Tupolev Tu-160 de Rusia.

Un mando militar estadounidense informó haber detectado dos bombarderos supersónicos de Rusia cerca de las fronteras de Canadá y EE.UU.

El Mando Norteamericano de Defensa Aeroespacial (NORAD, por sus siglas en inglés) aseveró que sus fuerzas avistaron el viernes dos bombarderos supersónicos Tupolev Tu-160 de Rusia ingresando a la Zona de Identificación de Defensa Aérea de Canadá.

A su vez, el Ministerio de Defensa de Rusia informó que dos de sus Tu-160 realizaron vuelos rutinarios de patrulla sobre las aguas neutrales del océano Ártico, así como los mares de Barents y Noruega.

El Ártico es una zona de suma importancia por sus grandes reservas de gas y petróleo, así como por ser muy estratégica para Moscú y el Occidente, en particular, tras el deterioro de las relaciones entre Rusia y Estados Unidos y la Unión Europea (UE) a raíz de los conflictos en el este de Ucrania, entre otros.

La Cartera rusa también especificó que los vuelos duraron 16 horas en total con reabastecimiento de combustible en el aire, enfatizando que se realizaron en conformidad con las normas internacionales del uso del espacio aéreo, sin violar las fronteras de otros Estados.

A pesar de que ambos aviones permanecieron en el espacio aéreo internacional, el comandante de NORAD, el general estadounidense Terrence O’Shaughnessy, condenó los vuelos tachándolos de “agresivos”.


Al mismo tiempo, la Fuerza Aérea de EE.UU. realiza vuelos regulares a lo largo de las fronteras occidentales y surorientales de Rusia, especialmente cerca de Crimea, ignorando las protestas de Moscú. En este sentido, los aviones rusos interceptaron en varias veces los bombarderos estratégicos estadounidenses B-52H que se acercaban al cielo de su país.

Los vuelos de aeronaves de combate y de reconocimiento estadounidense y de otros países occidentales cerca del espacio aéreo ruso han aumentado en los últimos años proporcionalmente al incremento de la presencia de EE.UU. y de sus aliados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en el este de Europa, cerca de Rusia.

Rusia condena la expansión de la OTAN hacia el este de Europa, argumentando que supone una amenaza para su seguridad.

hispantv
A continuación Siguiente
No te pierdas Anterior

Comentarios

XBienvenido a La verdad oculta
Estamos en una misión por compartir contenido interesante e importante. ¡No te olvides de seguirnos en las redes sociales!

Comparta o espera 50 seconds.
Powered by Eiveo