martes, 28 de septiembre de 2021

ONU alerta del “sufrimiento interminable” de los niños en Yemen

 Niños yemeníes transportan agua desde un camión cisterna, a lomos de un burro, en la ciudad de Taiz, suroeste, 26 de agosto de 2021. (Foto: AFP)

La ONU hace sonar las alarmas sobre el “sufrimiento interminable” de niños yemeníes por el conflicto y la crisis humanitaria que asolan el país desde 2015.

Un informe emitido el lunes por la Secretaría General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) revela que entre el 1 de enero de 2019 y el 31 de diciembre de 2020, más de 3500 niños fueron víctimas de una o más violaciones graves en Yemen.

En este sentido, alerta de que, de entre las 8526 violaciones graves contra estos niños, la denegación del acceso a la ayuda humanitaria, los asesinatos, las mutilaciones, el reclutamiento y la utilización los niños fueron las más frecuentes. “El asombroso aumento de los incidentes de denegación del acceso humanitario a los niños en el país durante el período de dos años (2019-2020) fue la violación más verificada contra los niños y las niñas”, reza el informe.

2600 niños murieron o quedaron mutilados, durante el mismo período, según el reporte, principalmente por el uso indiscriminado de morteros y artillería, incluso en áreas residenciales, por combates terrestres, minas antipersonales y otros artefactos explosivos empleados en la guerra.

“Las atrocidades y el inmenso sufrimiento que padecen los niños en Yemen son el resultado de un conflicto armado que invariablemente dejará a su paso una generación de niños marcada de por vida”, declaró al respecto la relatora especial de la ONU Para Niños y Conflictos Armados, Virginia Gamba.

Conforme a la titular de la ONU, el reclutamiento y la utilización de 861 niños se verificó y a menudo se relacionó con otras violaciones graves, “en particular el asesinato y la mutilación”. Asimismo, indicó que dos tercios de los niños reclutados participaron en “combate activo”.

Gamba hizo hincapié en la necesidad de abordar las causas fundamentales del reclutamiento, incluida la pobreza, el desempleo o el acceso limitado a la educación, y exhortó a todas las partes a que liberaran de inmediato a todos los niños de sus filas y dieran prioridad a su “reintegración” en sus comunidades y a la vida civil.

El informe precisa que los niños y las niñas son el futuro de Yemen, por lo que consideró “urgente” que todas las partes de la guerra llevada a cabo desde 2015 por la coalición de Arabia Saudí contra el país más pobre del mundo árabe, protejan a estos menores del “uso y abuso” y que comiencen a tratar a los niños como el “bien preciado” que son. “El terrible precio que la guerra en Yemen tiene sobre los niños debe terminar. La paz es la única solución y los niños sobrevivientes necesitan nuestro apoyo para reconstruir sus vidas”, resaltó.

Las organizaciones pro derechos humanos no dejan de alertar de las consecuencias catastróficas del conflicto en Yemen, país que sufre en los últimos seis años una campaña severa de bombardeos y bloqueo, lanzada por la llamada ‘coalición’, liderada por Al Saud.

No obstante, Riad ha hecho caso omiso a las voces que le exigen poner fin a la guerra en Yemen y rendir cuentas por los crímenes que ha cometido en el territorio yemení.

hispantv

Comentarios

XBienvenido a La verdad oculta
Estamos en una misión por compartir contenido interesante e importante. ¡No te olvides de seguirnos en las redes sociales!

Comparta o espera 50 seconds.
Powered by Eiveo