Ecuador advierte de consecuencias de revelaciones de "The Washington Post"
El ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador, Ricardo Patiño, ha lanzado una advertencia este martes al diario norteamericano 'The Washington Post' por las revelaciones que ha publicado sobre la ayuda proporcionada por EE. UU. a Colombia, para que esta última pudiera llevar a cabo una ofensiva en Ecuador, en 2008.
Según Patiño, estas revelaciones pueden deteriorar el proceso de paz de Colombia con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), además de que las relaciones bilaterales Colombia-Ecuador corren el riesgo de resentirse.
Patiño hace alusión al hecho de que el diario estadounidense 'The Washington Post' revelara el pasado domingo que la Agencia Central de Inteligencia estadounidense (CIA, por sus siglas en inglés) apoyó al Gobierno colombiano en un ataque a la localidad de Angostura, en el norte de Ecuador, bajo el pretexto de que la guerrilla de las FARC había establecido en ese enclave un campamento temporal.
Dicha información no tiene nada de novedosa, pues a raíz del incidente, que incluso provocó una ruptura temporal de las relaciones diplomáticas con Bogotá, Ecuador denunció que Estados Unidos estaba detrás del ataque, ha informado Patiño.
El canciller ecuatoriano también ha agregado que “nosotros lo dijimos cuando el bombardeo, porque conocíamos que Colombia no tenía las condiciones técnicas para hacer este tipo de bombardeo con bombas inteligentes, y suponíamos que había sido con la participación de Estados Unidos”.
Patiño también ha asegurado que las revelaciones del diario estadounidense ponen de manifiesto que la CIA siempre está involucrada en este tipo de actividades sucias y crímenes.
Así mismo, ha señalado que los estadounidenses “siempre están buscando cómo dividir a los pueblos y los gobiernos, para ellos mantenerse en el poder”, y ha recordado que existen personas que no desean que la paz se establezca en Colombia, porque buscan vender sus bombas y aviones.
Por otra parte, el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, calificó el lunes de gravísimo el apoyo de la CIA a Colombia para atacar suelo ecuatoriano en 2008.
Cabe recordar que el 1 de marzo de 2008, el Ejército colombiano invadió el territorio ecuatoriano para desmantelar un campamento temporal de las FARC, así como eliminar (en Ecuador) al líder rebelde Raúl Reyes. En el incidente, murieron 25 personas, entre ellas Reyes y cuatro estudiantes mexicanos.
Este hecho crispó las relaciones diplomáticas entre los dos países vecinos, que se reanudaron posteriormente en 2011.
Hispantv
Comentarios